Vista de detalle de Servicios asociados a un Dispositivo

La Vista de Detalle de Servicios vinculados a un Dispositivo (Host), permite al usuario acceder directamente a una información completa y actualizada, acerca del servicio seleccionado. Toda esta información es mostrada en cinco secciones: Estado (Status), Eventos (Events), Métricas (Metrics), BP Trace y Datos de Rendimiento (Performance).

../../_images/2_042_aggregator_realm_assets_modal-service-view-0-47.jpg

En la barra superior, junto al nombre del dispositivo, existe un selector donde se listan el conjunto de servicios asociados al dispositivo en cuestión. Esta funcionalidad facilita el acceso directo a la vista detalle del servicio escogido. Al seleccionar un servicio se producirán cambios en el comportamiento de paneles y gráficos de la interfaz.

../../_images/2_042a_aggregator_realm_assets_modal-service-selector-0-36.jpg

Como se observa en la siguiente imagen, este selector sólo será visible si un dispositivo tiene asociado más de un servicio. En caso contrario, sólo aparecerá el nombre del servicio junto al dispositivo del que depende.

../../_images/2_042b_aggregator_realm_assets_modal-service-selector-0-36.jpg

Para acceder a esta vista, dentro del Inventario de Dispositivos (Hosts Inventory), de la pestaña Activos (Assets), se listan los Servicios (Services) de un dispositivo determinado. Los servicios son identificados con el icono de las flechas que se cruzan. Por defecto, estos vienen ocultos, por lo que para acceder a ellos es necesario desplegar la vista haciendo clic sobre icono con el signo más (Display/hide services).

../../_images/2_042c_aggregator_realm_assets_modal-service-list-0-36.jpg

Por último, haciendo clic en uno de ellos, se cargará una nueva ventana. A continuación se describen las diferentes secciones que forman esta vista, junto con sus paneles informativos.

Estado (Status) de la Vista de Detalle de Servicios

La pestaña Estado (Status) de la Vista de Detalle ofrece información precisa sobre el estado y configuración del servicio seleccionado. Los datos son mostrados a través de seis paneles y son recopilados durante las últimas 24 horas.

../../_images/2_043_aggregator_realm_assets_modal-service-status-tab-0-47.jpg

Estado del Servicio (Service Status)

En este primer panel se indica el estado de operatividad en el que se encuentra el servicio y chequeos de monitorización realizados sobre el mismo. Además se ofrecen otros datos complementarios:

../../_images/2_043a_aggregator_realm_assets_modal-service-status-pannel-0-45.jpg
✓Nombre del servicio

Ubicado encima de la circunferencia de estado.

✓Estado actual de operatividad del servicio

Se indica dentro de la circunferencia central. Los posibles estados de un servicio son explicados en detalle en Estados de los Activos en WOCU.

La rápida alternancia de cambios de estados en un servicio es conocido como Flapping. En el panel también es representado con una media circunferencia en color amarillo y en su interior una flecha gris parpadeante.

../../_images/2_043b_aggregator_realm_assets_modal-service-status-flapping_0-45.gif
✓Tiempo activo del estado

Indica durante cuánto tiempo lleva activo el estado actual. En la anterior imagen, el servicio lleva un minuto y tres segundos en estado UP.

✓ Chequeo de monitorización

WOCU realiza chequeos para evaluar el estado operativo de los servicios asociados al dispositivo. La media circunferencia del panel, indica si la opción de chequeos está o no activada (“On active checks” o “Off active checks”). Además el texto ubicado a la derecha de la circunferencia, informa del próximo chequeo que se va a realizar. En la anterior imagen esta funcionalidad está activada, y el chequeo se realizará dentro de tres minutos y cincuenta y cuatro segundos (“Next check: 3 m 54 s”).

La opción para desactivar los chequeos de monitorización de servicios, está accesible desde el campo de acciones, ubicado en el Inventario de Dispositivos (Hosts Inventory), de la pestaña Activos (Assets). Para acceder a las opciones permitidas basta con hacer clic en el icono de acciones y un menú desplegable aparecerá mostrando la opción “Disable active checks for all services”.

../../_images/2_043c_aggregator_realm_assets_modal-service-status-disable-checks_0-36.jpg

Relacionado con la tarea de chequeo, este panel ofrece una información complementaria acerca de los tipos de estados obtenidos y su nivel de gravedad, utilizando las siguientes etiquetas:

  • Soft: es asignado cuando el estado del servicio obtenido no es definitivo, ya que puede o no ser revertido en el siguiente intento de chequeo. En el caso de superar el número de intentos predefinidos obteniendo estados negativos, el nivel de gravedad de error se elevará a tipo HARD. El objetivo es evitar falsas alarmas por problemas transitorios.

    ../../_images/2_034e_aggregator_realm_assets_modal-host-status-hard_0-36.jpg
  • Hard: es asignado cuando el estado del servicio obtenido es erróneo continuamente, sin llegar a ser corregido. Es decir, cuando el servicio devuelve un estado negativo en el primer intento y también en los chequeos posteriores superando el número de intentos predefinidos. Esta nueva situación ya sí es notificada al usuario contacto.

    ../../_images/2_034d_aggregator_realm_assets_modal-host-status-soft_0-36.jpg
✓ Botón de chequeo y refresco de datos

Botón para el refresco y actualización de los datos mostrados en el panel. Haciendo clic, se forzará a un refresco inmediato sin esperar al refresco programado en Preferencias de usuario (User preferences). De esta manera se obtiene una visión en tiempo real del estado del servicio.

../../_images/2_034p_aggregator_realm_assets_modal-host-status-check-button_0-44.jpg

Información del último chequeo (Last check information)

Este panel ofrece información relacionada con el último chequeo realizado al servicio en cuestión. Los datos ofrecidos son:

../../_images/2_044_aggregator_realm_assets_modal-service-status-last-check-pannel_0-44.jpg

✓ Último chequeo (Last checked at): indica hace cuánto se ha realizado el último chequeo al servicio.

✓ Estado del chequeo (Check status): indica el estado resultado del chequeo ejecutado.

✓ Intentos de chequeo (Check attempt): indica el número de intentos que deben realizarse (obteniendo un resultado erróneo), para que el servicio pase de nivel de error SOFT a HARD. Por ejemplo, en la anterior imagen, está definido que después de dos chequeos fallidos, se eleve el nivel de gravedad de error de SOFT a HARD.

✓ Tiempo de espera del chequeo (Check latency): es la diferencia entre el tiempo de chequeo programado y el tiempo de ejecución real, es decir, indica el tiempo de retardo del chequeo.

✓ Duración del chequeo (Check duration): tiempo que ha tardado el servidor en dar una respuesta de chequeo.

✓ Caja informativa: Plugin Output: ofrece una respuesta literal del resultado obtenido.

✓ Check Command: especifica el Comando de Chequeo completo que ha sido ejecutado para determinar el estado del Servicio. Esta información solo será visible previa habilitación de la opción Mostrar vista completa de ejecución de comandos (Show full check command) en las Preferencias de usuario (User preferences).

../../_images/2_044a_aggregator_realm_assets_modal-service-status-check-command_0-44.jpg

Attention

Debido a los datos de carácter sensible que puede mostrar este comando, el parámetro vendrá deshabilitado por defecto en las Preferencias de usuario (User preferences).

Puede ocurrir que el texto de los elementos Plugin Output y Check Command, exceda el espacio disponible. Es este caso, haciendo clic sobre alguno de los dos bloques, emergerá una nueva caja informativa donde se mostrará el texto íntegro. Se incluye también la función básica de copiar el texto en portapapeles (📋) para próximas gestiones. Esta acción no efectúa cambio alguno.

../../_images/2_044b_aggregator_realm_assets_modal-service-status-detail_0-45.gif

Disponibilidad del Servicio en las últimas 24 horas (Service availability)

Este panel cuenta con dos elementos gráficos que ofrecen información relacionada con el nivel de disponibilidad del servicio en cuestión.

../../_images/2_043d_aggregator_realm_assets_modal-service-availability_0-40.jpg

Gráfico circular


Representa el porcentaje alcanzado de disponibilidad del servicio en las últimas 24 horas. El valor porcentual es indicado en el interior del gráfico, junto con el Umbral (Threshold) predefinido por el usuario, que además es señalado en el gráfico con una línea discontinua.

En función del cumplimiento o incumplimiento del Umbral (Threshold) de disponibilidad mínimo establecido, aparecerá delante del porcentaje de disponibilidad un “✓” en color verde cuando la disponibilidad supere el valor fijado, o una “X” en color rojo en caso contrario.

../../_images/2_043e_aggregator_realm_assets_modal-service-availability_0-45.jpg

En este ejemplo, el porcentaje obtenido (62,96%), está por debajo del umbral establecido (80%).

Barra temporal


Esta barra temporal ofrece un histórico de la disponibilidad del servicio a lo largo de las últimas 24 horas, mostrando el momento exacto o periodo de tiempo en el que no ha estado operativo.

../../_images/2_043f_aggregator_realm_assets_modal-service-availability_0-45.jpg

La leyenda complementaria informa del periodo de tiempo (en días, horas y segundos) de disponibilidad (color verde) y no disponibilidad (color rojo) del servicio.

Además existe la posibilidad de que el sistema no haya recopilado suficientes datos para determinar el estado inicial de un servicio. En este caso, el usuario podrá asumir y asignar un estado de partida. Esta nueva situación y su duración, también es registrada y visualizada en la barra temporal y en la leyenda.

Note

El usuario puede configurar el estado inicial del servicio en las Preferencias de Usuario, concretamente en el filtro Estado inicial para el Servicio en SLA (Status Initial SLA Service).

Monitoring Events (Last 24 hours)

Este panel informa a través de un gráfico de barras, los cuatro tipos de Eventos (Events) más frecuentes en las últimas 24 horas, para el servicio seleccionado.

../../_images/2_045_aggregator_realm_assets_modal-service-status-monitoring-events-pannel_0-47.jpg

La leyenda indica el tipo de evento al que hace referencia cada barra, y en cada una de ellas se indica el número de veces que se ha producido un evento. Situando el cursor sobre una barra, se visualiza un mensaje emergente con el tipo de evento, más su valor total de ocurrencias.

Los diferentes tipos de Eventos (Events) son explicados en detalle en el campo Evento (Event), del apartado Campos del listado de Eventos de Monitorización.

Eventos (Events) de la Vista de Detalle de Servicios

Los Eventos (Events) de un servicio determinado son almacenados y presentados en esta pestaña. Se muestran todos los mensajes de eventos de monitorización producidos en las últimas 24 horas, relacionados con el servicio en cuestión.

../../_images/2_046_aggregator_realm_assets_modal-service-events-tab_0-41.jpg

Este listado brinda al usuario una información similar a la ofrecida en la sección de Eventos (Events), para un reino determinado. Por lo tanto, los campos disponibles en esta tabla son explicados de forma detallada en Campos del listado de Eventos de Monitorización.

Métricas (Metrics) de la Vista de Detalle de Servicios

La pestaña Métricas (Metrics) ofrece información precisa sobre la evolución y operatividad del Servicio seleccionado, mediante valores de rendimiento recogidos por WOCU y almacenados en métricas durante un chequeo. Se visualizan a partir de gráficas que muestran datos recopilados en periodos de tiempo concretos, además de indicar umbrales definidos de estados Warning y Critical.

../../_images/2_047_aggregator_realm_assets_modal-services-metrics-tab_0-41.jpg

Los selectores disponibles sobre la gráfica permiten:

Seleccionar un rango de fechas para la visualización de los datos


Por defecto viene prefijado en 1 día (1 day), pero existen otros criterios temporales a elección como: 4 horas (4 hours), 1 semana (1 week), 1 mes (1 month), 1 año (1 year) y rango de fechas personalizado (Custom Range).

../../_images/2_038a_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-range_0-36.jpg

En el caso de querer establecer un periodo de tiempo determinado existe la opción Custom Range. Para configurar el marco temporal es necesario establecer una fecha de inicio y una fecha de fin. Pulsando sobre uno de los días, se establecerá esta fecha como selección, quedando marcada con un fondo azul. Además del día se puede establecer una hora en concreto de esa jornada, para ello hay que utilizar los desplegables de las casillas hora, minuto y segundo, hasta configurar la hora deseada.

Attention

Lógicamente no es posible elegir fechas de inicio y fin posteriores a la fecha actual, ni establecer una fecha de fin anterior a la fecha de inicio.

Seleccionar la métrica cuya información se quiere visualizar


A diferencia de las métricas fijas de un Dispositivo (RTA y PL), en el caso de Servicios estas variarán en función del tipo. Véase en el siguiente ejemplo como para el Servicio HTTP, las métricas disponibles a seleccionar son: Time y Size.

../../_images/2_047a_aggregator_realm_assets_modal-services-metrics-list_0-41.jpg

Note

Gracias a la leyenda en tres colores, es sencillo identificar los valores tanto de la métrica, como los umbrales de cambio de estado: Warning (color amarillo) y Critical (color rojo). Adicionalmente junto a la leyenda se proporcionan los valores máximos (max), medios (avg) y los últimos (last) registrados.

../../_images/2_038d_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-detail_0-36.jpg

Selección de intervalos de una métrica en la propia gráfica

Además de poder seleccionar rangos temporales (ya prefijados) para métricas determinadas, es posible seleccionar manualmente intervalos y sub-intervalos en la serie de datos y visualizar una gráfica de los mismos.

La selección se realizará directamente en la propia gráfica haciendo uso del ratón. Para ello, es necesario situar el ratón en el área de la gráfica generada. Cliqueando y arrastrando con el botón izquierdo del ratón, se seleccionará un sub-intervalo dentro del intervalo que estemos visualizando.

Una vez seleccionado el intervalo, podemos liberar el botón izquierdo del ratón, acción que dará como resultado la actualización de la gráfica mostrando únicamente el intervalo definido.

../../_images/2_047b_aggregator_realm_assets_modal-services-metrics-portion-selectiom_0-41.jpg

Además, en la barra superior de rango de fechas, se especificará el periodo temporal correspondiente a la selección manual aplicada.

../../_images/2_047c_aggregator_realm_assets_modal-services-metrics-portion-info_0-41.jpg

Para retroceder a la gráfica inicial (según el rango escogido previamente), habrá que volver a aplicar el filtro y los datos mostrados quedarán reestrablecidos.

Note

Esta acción puede repetirse indefinidas veces, obteniendo cada vez un rango seleccionado más pequeño que el anterior.

BP Trace de Servicios de Proceso de Negocio de la Vista de Detalle de Servicios

La pestaña BP Trace, visible solo en servicios pertenecientes a un Proceso de Negocio (Business Processes), muestra al usuario un árbol trazado a partir de la Regla de Negocio (BP Rule) definida previamente. Gracias a la representación con nodos y relaciones lógicas, además de conocer el estado del Proceso de Negocio, el usuario podrá analizar y localizar la causa raíz de un estado de monitorización anómalo.

../../_images/2_048_aggregator_realm_assets_modal-services-BP-trace_0-43.jpg

Important

Accede al apartado BP Trace de Dispositivos de Proceso de Negocio de la Vista de Detalle de Activos y BP y conoce en detalle esta vista.

Datos de Rendimiento (Performance) de la Vista de Detalle de Servicios

La vista Performance recopila las métricas de monitorización generadas tras las comprobaciones que el servicio lanza al Dispositivo del que depende. Cada métrica registra valores de rendimiento y capacidad, permitiendo un análisis más profundo del servicio, y por consiguiente, del Dispositivo en términos de disponibilidad.

Recuerda

Un Pack monitoriza Dispositivos mediante servicios, que a su vez generan métricas de monitorización. Las métricas adquieren como umbrales y márgenes métricos, los valores de las macros de configuración de un pack.

Véase el siguiente ejemplo: El pack LINUX-SNMP, genera el servicio Disk que tras cada comprobación obtiene las métricas de monitorización: /run_used_pct, /_used, /boot_used, etc.

El conjunto de valores es presentado a través de un formato tabular, donde se incluye una entrada por cada métrica, lo que facilita su estudio individualizado.

../../_images/2_080_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-tab_0-41.jpg

Los datos se distribuyen en las siguientes columnas, clasificadas en tres bloques:

../../_images/2_080g_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-columns_0-41.jpg

1. Datos de la métrica de monitorización:

Name: nombre de la métrica de monitorización.

Value: último valor de rendimiento registrado en dicha métrica.

2. Umbrales de medición:

Minimum: umbral mínimo definido que puede alcanzar la métrica. Se identifica con una línea vertical en color verde posicionada (normalmente) en el inicio de la barra. Si el valor métrico registrado está por debajo del umbral, la barra del mínimo se trasladará al extremo derecho.

Warning: umbral definido a partir del cual la métrica alcanzará un estado de advertencia o alarma. Se identifica con una línea vertical en color naranja.

Critical: umbral definido a partir del cual la métrica alcanzará un estado crítico. Se identifica con una línea vertical en color rojo.

Maximum: umbral máximo definido que puede alcanzar la métrica. Se identifica con una línea vertical en color negro posicionada (normalmente) al final de la barra.

Attention

Los umbrales métricos se definen o modifican en la configuración del Pack de Monitorización de manera genérica, mediante la configuración de macros específicas. El sistema utilizará los valores que vienen por defecto en el pack cuando no hayan sido añadidos por el usuario.

3. Graficado de la métrica:

Graph: se representa gráficamente el valor actual de la métrica (columna Value) mediante una barra rectangular de longitud proporcional al valor registrado. Como puede observarse, habrá una gráfica para cada una de las métricas del servicio de monitorización.

Su comportamiento es muy sencillo, cuando la barra avance y supere el umbral establecido, el color cambiará en función del margen alcanzado.

  • Los umbrales actúan como indicadores y se representan con líneas verticales ubicadas a lo largo de la barra. Cada umbral tiene asociado un color identificativo.

    ../../_images/2_080a_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar_0-41.jpg
  • La distinción de colores es la siguiente:

    • Color gris claro: indica la ausencia de datos métricos (valor = 0).

      ../../_images/2_080b_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar-light-grey_0-41.jpg
    • Color gris oscuro: indica que el valor es menor al mínimo establecido.

      ../../_images/2_080f_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar-dark_0-41.jpg
    • Color azul: indica la existencia de un valor registrado pero ausencia de umbrales de alerta. Esta situación genera cierta incertidumbre sobre la situación real de la métrica.

      ../../_images/2_080c_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar-blue_0-41.jpg
    • Color verde: indica que el valor está por encima del valor mínimo y por debajo de los umbrales de alerta.

      ../../_images/2_080d_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar-green_0-41.jpg
    • Color naranja: indica que el valor está por encima del umbral WARNING pero sin exceder los umbrales superiores.

      ../../_images/2_080d_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar-orange_0-41.jpg
    • Color rojo: indica que el valor está por encima del umbral CRITICAL o superior.

      ../../_images/2_080e_aggregator_realm_assets_modal-services-performance-bar-red_0-41.jpg