Desinstalación de WOCU-Monitoring ================================= Desinstalar **WOCU-Monitoring** de tu sistema es muy sencillo, debido a que el paquete instalado es "auto-contenido" en sí mismo y apenas tiene dependencias con el sistema anfitrión. Desinstalar el paquete ---------------------- Como primer paso, se debe realizar la desinstalación del paquete y sus dependencias asociadas. En sistemas tipo :guilabel:`Debian` ejecuta: :: (root)> apt autoremove --purge wocu* En sistemas tipo :guilabel:`RedHat` ejecuta: :: (root)> yum install yum-plugin-remove-with-leaves (root)> yum remove wocu* --remove-leaves Borrado de directorios ---------------------- El paquete de **WOCU-Monitoring** está autocontenido en los suguientes directorios: * ``/opt/wocu/embedded``: es el propio paquete descomprimido, debería haberse eliminado tras la desinstalación del paquete. * ``/var/opt/wocu``: donde se encuentran los archivos volátiles de la instalación, como ficheros o bases de datos. .. Note:: Este último directorio no es borrado por defecto ya que contiene toda la información importante y que además perdura entre actualizaciones. Si quieres hacer una desinstalación completa tendrás que borrar este directorio.