.. _modal_hosts:

Vista de detalle de Dispositivos y Procesos de Negocio
======================================================

La **Vista de Detalle de Dispositivos y BP** permite al usuario acceder
directamente a una información pormenorizada, completa y actualizada acerca
de los Dispositivos y Procesos de Negocio (en adelante BP) monitorizados en WOCU-Monitoring.
Toda esta información es recopilada durante las últimas 24 horas y es
mostrada entre el :ref:`status-host` fijo y las siguientes secciones:

- :ref:`host-info-view`
- :ref:`services-modal-host`
- :ref:`showevents`
- :ref:`metricsassets`
- :ref:`inventory_modal`
- :ref:`diagnostic`
- :ref:`gconf_tab`

.. image:: ../images/operation/2_033_aggregator_realm_assets_modal-host-view_0-61.png
  :align: center

.. Attention::

  Solo cuando el Dispositivo disponga de
  :doc_url:`Packs de Monitorización <docs/packs/packs.html#pack-categories>`
  asociados, el sistema fijará en la cabecera superior de la vista, iconos
  identificativos (de fabricantes, tecnologías, sistemas operativos...)
  referentes a estos packs aplicados.

  .. image:: ../images/operation/2_067_aggregator_realm_assets_modal-host-icons-menu_0-61.png
    :align: center

  El sistema mostrará un máximo de tres iconos
  ordenados por una escala de pesos predefinida, dando prioridad a los
  iconos/packs más representativos y relevantes (y menos genéricos) del
  perfil de monitorización del Dispositivo.

  Más información en: :ref:`icons-entry`.

.. _status-host:

Bloque Status
-------------

Este espacio muestra, a modo de resumen, una serie de paneles con indicadores
clave de rendimiento y estados operativos del Dispositivo o BP en cuestión.
Los datos son mostrados a través de cuatro paneles y son recopilados durante
las últimas 24 horas.

.. image:: ../images/operation/2_034_aggregator_realm_assets_modal-host-status-tab_0-61.png
  :align: center

.. _host-status-panel:

Status
""""""

En este primer panel se indica el estado de operatividad en el que se
encuentra el dispositivo y chequeos de monitorización realizados sobre
el mismo. Además se ofrecen otros datos complementarios explicados a continuación.

.. image:: ../images/operation/2_034a_aggregator_realm_assets_modal-host-status-pannel_0-44.png
  :align: center

**✓ Estado actual de monitorización del dispositivo y tiempo activo**
  Dentro de la circunferencia central se indica: el :ref:`estado<monitoring_states>`
  que registra el dispositivo y el tiempo total que lleva activo el
  estado actual. En la anterior imagen, el dispositivo lleva seis días y nueve minutos
  en estado `UP`.

  La rápida alternancia de cambios de estados en un dispositivo es conocido
  como *Flapping*. En el panel también es representado, con una
  media circunferencia en color amarillo y en su interior una flecha gris
  parpadeante.

  .. image:: ../images/operation/2_034b_aggregator_realm_assets_modal-host-status-flapping_0-36.png
    :align: center

**✓ Chequeo de monitorización: Active Checks/ Next Check**
  WOCU-Monitoring realiza chequeos para evaluar el estado
  operativo del dispositivo.

  La circunferencia menor :guilabel:`ON/OFF`, ubicada junto a la etiqueta
  **Active Checks**, indica si la opción de chequeos está activada o desactivada.
  Adicionalmente, la etiqueta **Next Check** muestra el tiempo restante para la próxima
  verificación. En la imagen anterior esta función está habilitada y el
  siguiente chequeo se realizará en veinte segundos ("Next check: 20 s").

  La opción para desactivar los chequeos de monitorización de dispositivos,
  está accesible desde la acción :ref:`checks` dentro de :ref:`actions_on_inventory`.

  .. image:: ../images/operation/2_030t_aggregator_realm_assets_hosts-inventory-disable-checks-icon_0-36.png
      :align: center

  .. admonition:: Estados Soft y Hard

    Relacionado con la tarea de chequeo, este panel ofrece también
    una información complementaria acerca de los tipos de estados obtenidos y
    su nivel de gravedad, utilizando las siguientes etiquetas:

      * **Soft**: es asignado cuando el estado del dispositivo obtenido no es
        definitivo, ya que puede o no ser revertido en el siguiente intento de
        chequeo. En el caso de superar el número de intentos predefinidos,
        obteniendo estados negativos, el nivel de gravedad de error se elevará a
        tipo HARD. El objetivo es evitar falsas alarmas por problemas
        transitorios.

        .. image:: ../images/operation/2_034d_aggregator_realm_assets_modal-host-status-soft_0-36.png
            :align: center

      * **Hard**: es asignado cuando el estado del dispositivo obtenido es
        erróneo continuamente, sin llegar a ser corregido. Es decir, cuando el
        dispositivo devuelve un estado negativo en el primer intento y también
        en los chequeos posteriores superando el número de intentos
        predefinidos. Esta nueva situación ya sí es notificada al usuario
        contacto.

          .. image:: ../images/operation/2_034e_aggregator_realm_assets_modal-host-status-hard_0-36.png
            :align: center

**✓ Botón de chequeo y refresco de datos**

  Botón para el refresco y actualización de los datos mostrados en el panel.
  Haciendo clic, se forzará a un
  refresco inmediato sin esperar al refresco programado en
  :ref:`user_preferences`. De esta manera se obtiene una visión en
  tiempo real del estado del Activo.

  .. image:: ../images/operation/2_034p_aggregator_realm_assets_modal-host-status-check-button_0-44.png
    :align: center

.. _services-panel:

Services Status
"""""""""""""""

Este panel muestra un recuento de servicios según el
:ref:`estado de monitorización<monitoring_states>` actual.
La totalidad de servicios asociados al dispositivo se indica arriba
a la derecha.
La leyenda identifica cada uno de los diferentes estados definidos por
el sistema.

.. image:: ../images/operation/2_034k_aggregator_realm_assets_modal-host-services-pannel_0-38.png
  :align: center

.. _availability_panel:

Availability
""""""""""""

Este panel cuenta con dos elementos gráficos que ofrecen información
relacionada con el nivel de disponibilidad de un dispositivo monitorizado
en WOCU-Monitoring.

.. image:: ../images/operation/2_034h_aggregator_realm_assets_modal-host-availability-pannel_0-40.png
  :align: center

**✓ Gráfico semicircular**

Representa el porcentaje alcanzado de disponibilidad del dispositivo en las
últimas 24 horas. El valor porcentual es indicado en el interior del gráfico,
junto con el umbral de disponibilidad mínimo establecido (**Threshold**)
por el usuario, marcado en el gráfico con una línea discontinua.

En función del cumplimiento o incumplimiento de dicho umbral, aparecerá delante
del porcentaje de disponibilidad un “✓” en color verde cuando la
disponibilidad supere el valor fijado, o una “X” en color rojo en caso contrario.

.. image:: ../images/operation/2_034i_aggregator_realm_assets_modal-host-availability-grafic_0-40.png
  :align: center

**✓ Barra temporal**

Esta barra temporal ofrece un histórico de la disponibilidad del dispositivo a
lo largo de las últimas 24 horas, mostrando el momento exacto o periodo de
tiempo en el que no ha estado operativo.

.. image:: ../images/operation/2_034j_aggregator_realm_assets_modal-host-availability-grafic_0-40.png
  :align: center
  :scale: 70 %

La leyenda complementaria informa del periodo de tiempo (en días, horas y
segundos) de disponibilidad (color verde) y no disponibilidad (color rojo) del
dispositivo.

Además existe la posibilidad de que el sistema no haya recopilado suficientes
datos para determinar el estado inicial de un dispositivo. En este caso, el
usuario podrá asumir y asignar un estado de partida. Esta nueva situación
también es registrada y visualizada en la barra temporal y
en la leyenda:

  **Initial State**: indica el estado definido por el usuario, para el periodo
  temporal que será asumido.
  Este valor se configura en las :ref:`user_preferences`, concretamente
  en el filtro :ref:`initial_state`.

  **Assumed time**: indica la duración total del evento asumido y es representado
  en la barra con un estampado rallado.
  El usuario puede configurar el estado inicial del servicio en las
  :ref:`user_preferences`, concretamente en el filtro :ref:`asumidoser`.

.. _top-5-events:

Top 5 monitoring Events
"""""""""""""""""""""""

Este panel informa a través de un máximo de cinco barras, los tipos de :ref:`events`
más frecuentes en las últimas 24 horas, para el dispositivo
seleccionado.

Cada una de las barras representa un tipo de evento y en cada una de
ellas se indica el número de veces que se ha producido un evento.

.. image:: ../images/operation/2_034m_aggregator_realm_assets_modal-host-events-pannel_0-40.png
  :align: center

.. _host-info-view:

Host Info
---------

La pestaña **Host Info** de esta vista detalle, ofrece información
precisa sobre la configuración, propiedades y estado del dispositivo
seleccionado.
La datos son mostrados a través de cuatro paneles principales, explicados a
continuación.

.. image:: ../images/operation/2_035_aggregator_realm_assets_modal-host-tab_0-60.png
  :align: center

.. _host_info_panel:

Configuration
"""""""""""""

Esta tabla muestra información sobre el dispositivo y su configuración
de monitorización, es decir, los atributos básicos definidos cuando el
dispositivo es dado de alta en WOCU-Monitoring.

.. image:: ../images/operation/2_035a_aggregator_realm_assets_modal-host-configuration-view_0-60.png
  :align: center

Estos atributos son los siguientes:

  **Name**: es el nombre o identificador formal del dispositivo.

  **Address**: es la dirección de Red o IP del dispositivo.

  **Alias**: es el nombre alternativo del dispositivo.

  **Display name**: es el nombre por el que se conocerá
  en WOCU-Monitoring al dispositivo.

  **Contacts**: son las personas que se ocupan de la gestión del
  dispositivo a contactar en caso de incidencia en el mismo.

  **Contact Groups**: grupo de personas que se ocupan
  de la gestión del dispositivo a contactar en caso de incidencia en el mismo.

  **Member of**: cuando un dispositivo pertenezca a un Grupo de
  Dispositivos (*Hostgroup*) o a varios, esta información será indicada en este
  campo. Puede ocurrir que se exceda el espacio disponible, en este caso se
  incluyen unos puntos suspensivos (…) para indicar que el texto continúa pero
  ha sido cortado. No obstante, se puede consultar la lista de Grupos de
  Dispositivos, situando el cursor sobre dicho texto.
  Este campo no será visible cuando el dispositivo no esté integrado en ningún
  grupo.

  **Business Impact**: este campo marca un valor dentro de una escala
  en seis grados (del 0 al 5) que indica la importancia o trascendencia de
  dicho elemento. Los valores son:

        - Ninguna (None): 0 estrellas

        - Baja (Low) : 1 estrella

        - Media (Medium): 2 estrellas

        - Alta (High): 3 estrellas

        - Muy Alta (Very High): 4 estrellas

        - Crítica (Critical): 5 estrellas

  **Templates**: este campo contiene una serie de etiquetas
  que informan al usuario del los modelos de configuración
  utilizados y asignados al dispositivo. Cada una de las etiquetas corresponde
  con una
  :doc_url:`Plantilla (Template) de configuración <docs/informes/3_2_plantillas_templates.html>`
  aplicada.

  **Packs**: este campo contiene una serie de etiquetas que informan al
  usuario de la configuración del perfil de monitorización asignado al
  dispositivo. Cada una de las etiquetas corresponde con un
  :doc_url:`Pack de Monitorización <docs/packs/packs.html#pack-categories>`
  aplicado.

  **Behaviour**: este campo contiene el listado completo
  de iconos identificativos de tecnologías, fabricantes, patrones de uso,
  etc., que están asociados a
  :doc_url:`Packs de Monitorización <docs/packs/packs.html#pack-categories>`.
  Recuerda que el sistema muestra un máximo de tres iconos en la cabecera
  principal de dicho modal.
  Situando el cursor sobre un icono en concreto, emergerá un texto alusivo a la
  entidad representada.

Last Check
""""""""""

Esta tabla muestra información relacionada con los chequeos de monitorización
realizados por WOCU-Monitoring para evaluar el estado operativo del dispositivo.

  .. image:: ../images/operation/2_035c_aggregator_realm_assets_view-host-last-check_0-61.png
    :align: center

  **Active Checks**: indica si la opción de chequeos está activada o desactivada
  (:guilabel:`Yes` o :guilabel:`No`).

  **Last time up**: indica el momento exacto en el que el estado del
  dispositivo fue :guilabel:`UP` por última vez.

  **Last state change**: indica el momento exacto en que el dispositivo monitorizado
  cambió por última vez de estado.

  **Last hard state change**: indica el momento exacto
  del último cambio de estado confirmado (*hard state change*). Este es un
  concepto interno manejado por WOCU-Monitoring y otros sistemas de monitorización:
  paso de estado preliminar (*soft state*) a estado confirmado (*hard state*).
  Un cambio de estado confirmado implica la confirmación del
  empeoramiento o pérdida de disponibilidad de un dispositivo.

  **Check Command**: contiene la operación realizada internamente por WOCU-Monitoring
  para determinar el estado del dispositivo. Lógicamente, el valor de este campo
  variará en función del tipo de dispositivo y sus características técnicas.

  **Status information**: mensaje de salida obtenido con información relativa
  a la situación actual del dispositivo. La naturaleza de los mensajes variará
  en función del tipo de dispositivo y su configuración.

Geolocation Info
""""""""""""""""

Este espacio muestra un mapa con la ubicación geográfica exacta del
dispositivo en cuestión.

El mapa estará visible siempre y cuando se hayan incluido las coordenadas
geográficas del Dispositivo en su configuración.

.. image:: ../images/operation/2_035b_aggregator_realm_assets_modal-host-gemap_0-46.png
  :align: center

Performance
"""""""""""

En esta tabla, WOCU-Monitoring recopila las métricas de monitorización
generadas tras las comprobaciones que el servicio lanza
al dispositivo del que depende. Cada métrica registra valores de rendimiento
y capacidad, permitiendo un análisis más profundo del servicio, y por
consiguiente, del dispositivo en términos de disponibilidad.

.. image:: ../images/operation/2_035f_aggregator_realm_assets_modal-host-performance_0-41.png
  :align: center

.. Note::

  Para más información se remite al usuario al apartado
  :ref:`services-performance`.

.. _services-modal-host:

Services
--------

A través de esta pestaña, WOCU-Monitoring lista los
Servicios asociados al dispositivo seleccionado, y el estado
de monitorización que registra cada uno de ellos.

.. image:: ../images/operation/2_036_aggregator_realm_assets_modal-host-services-tab_0-61.png
  :align: center

.. Important::

    Por lo tanto, los campos mostrados son prácticamente los mismos, excepto:

- Campo de gráficas: no presente en este Vista de Detalle.
- Campo e iconos de acciones aplicadas: no presente en este Vista de Detalle.
- Campo Próxima Comprobación (Next Check): presente en esta Vista de Detalle y
  no en la Pestaña de Activos (Assets).
- Campo de Acciones: no presente en este Vista de Detalle.

.. Important:: Las diferentes opciones de navegación, búsqueda y ordenación
  de elementos presentes en esta pantalla, son explicadas en detalle en el
  apartado: :ref:`orderitems`.

.. _showevents:

Events
------

Se muestran todos los mensajes de eventos
producidos para el dispositivo
seleccionado. Estos son separados en dos secciones:

.. image:: ../images/operation/2_037_aggregator_realm_assets_modal-host-events-tab_0-61.png
  :align: center

Listado de Eventos de monitorización (Monitoring)
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

En este apartado se muestran los eventos de monitorización de un dispositivo,
producidos en WOCU-Monitoring en las últimas 24 horas.

.. image:: ../images/operation/2_037a_aggregator_realm_assets_modal-host-events-monitoring_0-57.png
  :align: center

.. Important::

  Este listado brinda al usuario una información similar a la ofrecida en la
  sección :ref:`events`, para un reino determinado. Por lo tanto, los
  campos disponibles en esta tabla son explicados de
  forma detallada en :ref:`monitoring`.

.. _log-events:

Otros Eventos de Log (Logs)
"""""""""""""""""""""""""""

En este apartado se muestran otros mensajes de eventos externos (independientes
de los eventos de WOCU-Monitoring) pero que pueden resultar útiles en las tareas de
monitorización. Es decir, se muestran todos los logs generados en las últimas 24 horas.

.. image:: ../images/operation/2_037b_aggregator_realm_assets_modal-host-events-logs_0-57.png
  :align: center

.. Important::

  Este listado brinda al usuario una información similar a la ofrecida en la
  sección :ref:`events`, para un reino determinado. Por lo tanto, los
  campos disponibles en esta tabla son explicados de
  forma detallada en :ref:`log`.

.. _metricsassets:

Metrics
-------

Esta vista ofrece información precisa sobre la evolución
del dispositivo seleccionado, mediante valores de rendimiento recogidos por
WOCU-Monitoring y almacenados en métricas durante un chequeo.

Se visualizan a partir de gráficas que muestran datos
recopilados en periodos de tiempo concretos, además de indicar
umbrales definidos de estados Warning y Critical.

.. image:: ../images/operation/2_038_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-tab_0-61.png
  :align: center

La gráfica es interactiva y permite las siguientes acciones:

Selección de un rango de fechas para la visualización de los datos
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

Por defecto viene prefijado en 1 día (1 day), pero existen otros criterios
temporales a elección como: 4 horas (4 hours), 1 semana (1 week), 1 mes
(1 month), 1 año (1 year) y rango de fechas personalizado (Custom Range).

.. image:: ../images/operation/2_038a_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-range_0-36.png
  :align: center

En el caso de querer establecer un periodo de tiempo determinado existe
la opción **Custom Range**. Para configurar el marco temporal es necesario
establecer una fecha de inicio y una fecha de fin. Pulsando sobre uno de
los días, se establecerá esta fecha como selección, quedando marcada con un
fondo azul. Además del día se puede establecer una hora en concreto de esa
jornada, para ello hay que utilizar los desplegables de las casillas hora,
minuto y segundo, hasta configurar la hora deseada.

.. Attention::
  Lógicamente no es posible elegir fechas de inicio y
  fin posteriores a la fecha actual, ni establecer una fecha de
  fin anterior a la fecha de inicio.

Selección de la métrica cuya información se quiere visualizar
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

- **Métrica RTA (Round-Trip Average)**: aplicada por defecto. Muestra los
  tiempos de ida y vuelta del Dispositivo.
  La escala del eje vertical indica la unidad en la que se mide la métrica,
  en este caso, milisegundos (ms). El eje horizontal se configura en función
  de la unidad temporal escogida.

.. image:: ../images/operation/2_038b_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-rta_0-57.png
  :align: center

- **Métrica PL (Packet loss)**: muestra el porcentaje de paquetes perdidos.
  La escala del eje vertical de la gráfica indica la unidad de medición, en
  este caso en porcentaje (%). Al igual que en la métrica anterior, el eje
  horizontal se configura en función de la unidad temporal escogida.

.. image:: ../images/operation/2_038c_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-pl_0-57.png
  :align: center

.. Note::

  Gracias a la opción **Show Critical Reference** (Botón con una lupa) y a la leyenda
  de colores, es sencillo identificar los
  valores tanto de la métrica, series o umbrales de cambio de estado:
  *Warning* (color amarillo) y *Critical* (color rojo). Adicionalmente junto a la
  leyenda se proporcionan los valores máximos (``max``), medios (``avg``) y los
  últimos (``last``) registrados.

  .. image:: ../images/operation/2_038d_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-detail_0-59.png
    :align: center

.. _range_chart_metric:

Selección de intervalos de una métrica en la propia gráfica
"""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""

Además de poder seleccionar rangos temporales (ya prefijados) para
métricas determinadas, es posible seleccionar manualmente intervalos
y sub-intervalos en la serie de datos y visualizar una gráfica de
los mismos.

La selección se realizará directamente en la propia gráfica haciendo uso
del ratón. Para ello, es necesario situar el ratón en el área de la gráfica
generada.
Cliqueando y arrastrando con el botón izquierdo del ratón, se
seleccionará un sub-intervalo dentro del intervalo que estemos visualizando.

Una vez seleccionado el intervalo, podemos liberar el botón izquierdo del
ratón, acción que dará como resultado la actualización de la gráfica
mostrando únicamente el intervalo definido.

.. image:: ../images/operation/2_038e_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-portion-selection_0-59.png
    :align: center

Además, en la barra superior de rango de fechas, se especificará el periodo
temporal correspondiente a la selección manual aplicada.

.. image:: ../images/operation/2_038f_aggregator_realm_assets_modal-host-metrics-portion-info_0-59.png
    :align: center
    :scale: 80 %

Para retroceder a la gráfica inicial (según el rango escogido
previamente), habrá que volver a aplicar el filtro y los datos mostrados
quedarán reestrablecidos.

.. Note::

  Esta acción puede repetirse indefinidas veces, obteniendo cada vez un
  rango seleccionado más pequeño que el anterior.

.. _inventory_modal:

Inventory
---------

La pestaña Inventario (Inventory) de la Vista de Detalle, recopila y ofrece
información técnica sobre el Dispositivo (Host) seleccionado.
Los dispositivos son registrados en inventarios, donde cada uno de
ellos es enriquecido con datos técnicos.

.. image:: ../images/operation/2_039_aggregator_realm_assets_modal-host-inventory-tab_0-61.png
  :align: center

Existen dos vías para la visualización de los datos de inventario.
A través del selector **Inventory Display** el usuario puede seleccionar
entre las siguientes opciones:

.. image:: ../images/operation/2_039a_aggregator_realm_assets_modal-host-inventory-selector_0-62.png
  :align: center

*  **Table**: implementada por defecto. Los datos de cada uno de los dispositivos
   son registrados en una serie de campos que se describen a continuación:

    * **Section**: las secciones son distintas categorías de inventario,
      que engloban dispositivos en función de un conjunto de
      características técnicas.

    * **Key**: las claves son subsecciones que toman valores de inventario,
      para un dispositivo monitorizado.

    * **Value**: valores que toma una clave, de una sección determinada.

.. Important::

  * Las Secciones (*Sections*), Claves (*Keys*) y Valores (*Values*)
    correspondientes, son creados y configurados por el Administrador.

  * Es posible asignar inventarios a dispositivos desde el interfaz de
    administración y :ref:`mediante la utilización del API <endpoint-inventory>`.

.. image:: ../images/operation/2_039b_aggregator_realm_assets_modal-host-inventory-selector-table_0-62.png
  :align: center

*  **JSON**: esta vista permite visualizar la información de una forma anidada,
   con la opción de expandir o contraer todos los parámetros mostrados en la
   estructura bajo elección del usuario.

  .. image:: ../images/operation/2_039c_aggregator_realm_assets_modal-host-inventory-selector-JSON_0-62.png
    :align: center

Exportación de datos del inventario
"""""""""""""""""""""""""""""""""""

Aunque WOCU-Monitoring ofrece multitud de funciones para la administración
de datos, métricas, gráficos, etc., en algún momento se puede requerir
el uso de otras herramientas externas para tratar dicha información.
Para ello, se integra la función de exportación, la cual facilita la descarga
de los datos de inventario en un fichero al disco duro, para su tratamiento
o uso posterior.

A través del selector **Export**, es posible descargar en formato :guilabel:`CSV` o
:guilabel:`JSON`, los datos de inventario.
En ambas opciones, el sistema ofrecerá la opción de seleccionar el directorio
donde descargar y almacenar el fichero del inventario generado y asignar un
nombre alternativo al mismo.

  .. image:: ../images/operation/2_039d_aggregator_realm_assets_modal-host-inventory-selector-export_0-62.png
    :align: center

.. _bp_trace:

BP Trace
--------

La pestaña **BP Trace**, visible solo en la
:ref:`Vista detalle de Procesos de Negocio<modal_hosts>`, muestra al usuario
un árbol trazado a partir de una :ref:`business_rule` de Activos definida previamente.
Gracias a la representación con nodos y relaciones lógicas, además de conocer el
estado del Proceso de Negocio, el usuario podrá analizar y localizar la causa raíz de un
estado de monitorización anómalo.

.. image:: ../images/operation/2_041_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-tab_0-43.png
  :align: center

.. admonition:: Recuerde

  Habiendo establecido la :ref:`business_rule`, WOCU-Monitoring en un primer
  momento evaluará el estado de cada elemento integrante del Proceso de
  Negocio. A continuación, tomando en consideración estos estados individuales
  y los operadores lógicos que vinculan y relacionan los elementos del Proceso
  de Negocio, el sistema calculará y determinará un estado para el mismo.

  Por otro lado, el sistema solo considera estados de tipo **HARD** para
  determinar el estado general del nodo. Por lo tanto, cualquier cambio
  interno de tipo **SOFT** será rechazado y no afectará el cálculo de
  estados de monitorización.

Partes de la vista global
"""""""""""""""""""""""""

**1. Tabla Problematic Assets**

Como su propio nombre indica, esta tabla informativa lista todos los activos
que presentan algún problema o fallo, sean o no los causantes de la caída
total del árbol.

.. image:: ../images/operation/2_041a_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-table_0-42.png
  :align: center

Cada entrada de la tabla registra para un Dispositivo en concreto:

  **- Columna Info**: solo en las entradas de Dispositivos con Servicios asociados
  se incluye el botón (+), que despliega una nueva entrada en la tabla donde se detalla
  la razón o motivo del problema que incide en dicho servicio y por consiguiente,
  posible causa de la caída o inestabilidad del árbol.

    .. image:: ../images/operation/2_041c_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-error-info_0-42.png
      :align: center

  **- Columna Host**: cada fila es un Dispositivo anómalo, que puede o no
  ser el motivo de la caída o fallo total del Proceso de Negocio pintado.
  El nombre mostrado viene determinado por el valor del atributo
  ``Display name``.

  **- Columna Service**: servicio asociado a un Dispositivo problemático.

  **- Columna Status**: estado de monitorización actual del respectivo
  Dispositivo problemático.

  **- Columna Failure Causes**: especifica si dicho activo
  es el causante de la caída del árbol (valor = :guilabel:`YES`) o por el
  contrario, su problema no está afectando a la estabilidad operacional
  (valor = :guilabel:`NO`).

En caso de que el Proceso de Negocio tenga un estado óptimo de
monitorización, esta tabla estará oculta (sin datos) y el árbol
se visualizará limpio.

.. image:: ../images/operation/2_041b_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-ok_0-43.png
  :align: center

.. Important::

  Como particularidad, aclarar que en nodos problemáticos duplicados y que se
  encuentren en la **misma situación**, solo se registrará una única entrada
  en la tabla. Recuerda que WOCU-Monitoring es capaz de procesar y renderizar
  árboles compuestos por varios Procesos de Negocio (BP) anidados.

**2. Árbol del Proceso de Negocio**

Representación en forma de árbol de la Regla del Proceso de
Negocio. En este árbol se utiliza un código de colores, formas y etiquetas
para representar el estado de cada una de las partes del proceso.
La simplicidad de este árbol, favorece el análisis y localización inmediata de
la causa raíz del fallo.

.. image:: ../images/operation/2_041e_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-tree_0-43.png
  :align: center

**Cuestiones a tener en cuenta**

1. La forma geométrica de los nodos se corresponde con su tipo. Los tipos son:

    .. csv-table::
      :header: "Icono", "Descripción/Operador", "Carácter"
      :widths: 1, 3, 2

      "⬤", "Identifica Servicios o Dispositivos"
      "**▲**", "Operador AND", "``&``"
      "⬛", "Operador OR", "``|``"
      "**▃**", "Operador NOT", "``!``"
      "◆", "Proceso de negocio", "``bp_rule!``"
      "**▃**", "Operador OF", "``n of x, % of x``"
      "**☗**", "Proceso de negocio anidado"

2. Cada nodo viene acompañado de una etiqueta identificativa (determinada
   por el val1or del atributo ``Display name``) y su
   estado de monitorización actual.

   .. image:: ../images/operation/2_041f_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-nodo-unknown_0-36.jpg
    :align: center

3. Si la figura geométrica del nodo está rellena, esto viene a indicar fallo en
   el mismo, excepto las figuras de las relaciones lógicas que no causan fallo.

    .. image:: ../images/operation/2_041g_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-nodo-fail_0-36.png
      :align: center

4. El color de los nodos del árbol se corresponde con su estado:

    - Azul (Unknown)
    - Amarillo (Warning)
    - Rojo (Critical/Down)
    - Verde (UP/OK)

5. El nodo correspondiente a la :ref:`business_rule` siempre
   encabezará el árbol. Situando el cursor sobre el nombre del nodo, se mostrará
   la regla de negocio a modo de ayuda visual para comprender el árbol trazado.

  .. image:: ../images/operation/2_041h_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-nodo-bp-rule-view_0-36.png
    :align: center

6. El arbol también soporta Procesos de Negocio (BP) aninados, es decir,
   BP que integran otros BP entre sus miembros, ya sean BP Host o BP Services.
   Este elemento es representado con el símbolo de una casa.

   .. image:: ../images/operation/2_041n_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-nodo-bp_0-39.jpg
    :align: center

7. Es posible expandir y contraer nodos para hacer más cómoda la navegación por
   el árbol. Para ello, basta con hacer clic sobre un nodo en concreto y los
   nodos dependientes se ocultarán, mostrandose solo nodos de niveles
   jerárquicos superiores al mismo.


**Opciones de visualización del árbol**

*Mostrar/Esconder la tabla (Show/Hide table)*
  La tabla de activos problemáticos viene por defecto oculta, dejando más espacio
  para la visualización del árbol.
  Para ello visualizarla, basta con pulsar sobre el icono de tabla.
  Inmediatamente será mostrada. Para volver a ocultarla repita la acción.

.. image:: ../images/operation/2_041i_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-hide-table-option-0-43.png
  :align: center

*Expandir el árbol (Expand tree)*
  En el caso de que algún nodo esté oculto, haciendo clic sobre el icono de
  las flechas apuntando hacia los extremos, la vista del árbol volverá
  a expandirse mostrando la totalidad de sus nodos.

.. image:: ../images/operation/2_041k_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-expand-option-0-36.png
  :align: center

*Centrar árbol (Center tree)*
  Haciendo *scroll* con el ratón es posible
  manipular el zoom, acercando y alejando el árbol. Se podrá centrar
  de forma inmediata la vista, haciendo clic sobre el icono de dos flechas que
  se cruzan.

.. image:: ../images/operation/2_041m_aggregator_realm_assets_modal-host-BP-trace-center-option-0-36.png
  :align: center

.. _diagnostic:

Diagnostic
----------

El conjunto de acciones que integran esta vista permiten analizar en
profundidad la situación funcional y operativa actual de un Dispositivo
de red, con el cometido de detectar cualquier situación anómala ocurrida e
identificar su naturaleza y razón del fallo.

La función de diagnóstico es sinónimo de análisis técnico,
indispensable para la prevención de incidencias que puedan llegar a comprometer
la estabilidad de la infraestructura de red monitorizada.

.. image:: ../images/operation/2_087_aggregator_realm_assets_diagnostic-tab_0-61.png
  :align: center

.. Important::

  Por norma general, será el **Import-Tool** quien efectúe y gestione las
  siguientes acciones. En el caso de que el Dispositivo
  (objeto del diagnóstico) esté vinculado a un ``poller``, entonces será este
  quien proceda a ejecutar la tarea de diagnóstico en lugar del
  **Import-tool**.

.. Note::

  La función de diagnóstico no estará disponible en vistas
  *Business Processes*, dado que estos procesos solo pueden efectuarse sobre
  máquinas físicas (activos) y no sobre agrupaciones lógicas.

.. _icmp_diagnostic:

ICMP Probe
""""""""""

El comando **ICMP Probe** se utiliza para determinar el estado y conectividad
de un Dispositivo. Este protocolo envía mensajes (``ICMP Echos``)
al Dispositivo para solicitar una respuesta y comprobar si
cuenta con una conexión IP, es decir, si hay comunicación a nivel de red.

Además de determinarse esta conectividad, se puede obtener la
latencia o tiempo que tardan en recibirse los mensajes de respuesta por
parte del Dispositivo.

El usuario deberá especificar en los campo:

  **✓** **Number of packets**: el total de paquetes que quiere lanzar para
  diagnosticar el estado, velocidad y calidad de la comunicación.
  Existe un límite de envío de 10 paquetes.

  **✓** **Timeout**: tiempo (medido en *segundos*) de espera de respuesta del
  dispositivo. Limitado a un máximo de 20 segundos.

  **✓** **Package size (Bytes)**: magnitud (medido en *bytes*) del paquete
  enviado a través de ICMP. Limitado a un máximo de 65507 bytes.

.. image:: ../images/operation/2_088_aggregator_realm_assets_diagnostic-ICMP_0-50.png
  :align: center

Cargada y procesada la petición (botón :guilabel:`Run`),
el sistema mostrará el siguiente resultado:

  **✓** Conjunto de valores estadísticos resultado del trayecto del conjunto de
  paquetes, detallando los tiempos de ida y vuelta (Round-Trip Average),
  así como el porcentaje de paquetes ICMP perdidos (Transmission Statistics).

  **✓** Una gráfica construida a partir de los tiempos registrados de respuesta
  de cada uno de los paquetes.

.. image:: ../images/operation/2_088a_aggregator_realm_assets_diagnostic-ICMP-result_0-50.png
  :align: center

Accionando el filtro :guilabel:`Raw View` se muestra la salida o respuesta
en crudo del comando real lanzado y que **WOCU-Monitoring** plasma mediante
una tabla, gráfica u otro elemento formateado para su fácil lectura y
comprensión. Por defecto, este componente se presentará oculto dejando más
espacio para el resto de datos.

.. image:: ../images/operation/2_089_aggregator_realm_assets_diagnostic-raw-view_0-48.png
  :align: center

.. _port-scan:

Port Scan
"""""""""

Como su propio nombre indica, este proceso ejecuta un escaneo de puertos
sobre un Dispositivo para localizar Servicios expuestos al exterior,
barridos de PING, detección de sistemas operativos y detección de versiones.

.. image:: ../images/operation/2_090_aggregator_realm_assets_diagnostic-port-scan_0-50.png
  :align: center

El usuario puede añadir en el campo :guilabel:`Ports` un puerto independiente o
combinar con un rango de ellos (separando cada objeto por una coma).
A continuación, se debe seleccionar el protocolo de escaneo a ejecutar. Las
posibles opciones son:

  * **TCP** (*Transmission Control Protocol*): opción marcada por defecto.
  * **UDP** (*User Datagram Protocol*): incluye un límite de 100 puertos.
    Se declinarán peticiones superiores.
  * **TCP & UDP**: combinación de ambos protocolos para explotar óptimamente
    los puntos fuertes de cada uno en la transmisión de datos.

Lanzada la acción (botón :guilabel:`Run`), el sistema mostrará el resultado a
través de un formato tabular, donde por cada puerto identificado
(columna **Port**) se registra la siguiente información:

  **✓** Columna **State**: estado del puerto (abierto/cerrado).

  **✓** Columna **Service**: servicio que está ejecutando ese puerto.

.. image:: ../images/operation/2_090a_aggregator_realm_assets_diagnostic-port-scan-result_0-50.png
  :align: center

.. Note::

  La tabla mostrará un máximo de 25 puertos. Se trata de una limitación
  del programa interno que ejecuta la acción.

Accionando el filtro :guilabel:`Raw View` se muestra la salida o respuesta
en crudo del comando real lanzado y que **WOCU-Monitoring** plasma mediante
una tabla, gráfica u otro elemento formateado para su fácil lectura y
comprensión. Por defecto, este componente se presentará oculto dejando más
espacio para el resto de datos.

.. image:: ../images/operation/2_089_aggregator_realm_assets_diagnostic-raw-view_0-48.png
  :align: center

.. _route-discover:

Route Discover
""""""""""""""

Esta tarea permite conocer la ruta que toma un paquete hasta alcanzar su
destino, es decir, cómo se enruta hacia la máquina donde está alojado el
Dispositivo objeto del diagnóstico. Como resultado, se obtiene un listado de
las máquinas recorridas (*firewalls*, balanceador, de red en red, etc.).

El usuario puede especificar el número de saltos hasta llegar a la máquina
final en el campo :guilabel:`Hops`.

.. image:: ../images/operation/2_091_aggregator_realm_assets_diagnostic-route-discover_0-50.png
  :align: center

Lanzada la acción (botón :guilabel:`Run`) el sistema mostrará el siguiente
resultado:

  **✓** Información sobre el Dispositivo (IP) final de la ruta, saltos o
  estaciones máximos registrados y tamaño del paquete de red.

  **✓** A través de un formato tabular, se registra por cada salto registrado
  (columna **Hops**) la siguiente información:

    ✓ Columna **IP**: en la que se encuentra el paquete justo en ese salto.

    ✓ Columna **Times**: tiempos de envío por cada uno de los tres paquetes
    de red enviados (por cada salto o *hop*) para verificar la consistencia
    de la ruta.

.. image:: ../images/operation/2_091a_aggregator_realm_assets_diagnostic-route-discover-result_0-50.png
  :align: center

Accionando el filtro :guilabel:`Raw View` se muestra la salida o respuesta
en crudo del comando real lanzado y que **WOCU-Monitoring** plasma mediante
una tabla, gráfica u otro elemento formateado para su fácil lectura y
comprensión. Por defecto, este componente se presentará oculto dejando más
espacio para el resto de datos.

.. image:: ../images/operation/2_089_aggregator_realm_assets_diagnostic-raw-view_0-48.png
  :align: center

.. _name-resolution:

Name Resolution
"""""""""""""""

Esta función extrae información identificativa de la máquina
(dirección, email, fabricante, etc.), por medio de consultas a
servidores DNS.

.. image:: ../images/operation/2_092_aggregator_realm_assets_diagnostic-name-resolution_0-50.png
  :align: center

Su configuración es muy simple:

  **✓ Domain Name**: selección del *Host Name* o *Display Name*
  del Dispositivo sobre el que se quiere obtener información.
  Si ambos términos coinciden se mostrará una única opción.

  **✓ Name Server**: servidor objeto de la consulta. Si el campo no se
  completa, la responsabilidad pasa al **Import-Tool**.

Lanzada la acción, el sistema mostrará el resultado a través de un formato
tabular:

  **✓** Columna **Address**: dirección sobre la que se obtiene información.

  **✓** Columna **Time to live**: tiempo que debe conservarse o mantenerse el
  registro de DNS.

  **✓** Columna **Type**: identificador del tipo de salida. Más información
  sobre las posibles opciones
  `aquí <https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_DNS_record_types>`_.

  **✓** Columna **Value**: información extraída de la consulta realizada.

.. image:: ../images/operation/2_092a_aggregator_realm_assets_diagnostic-name-resolution-result_0-50.jpg
  :align: center

Accionando el filtro :guilabel:`Raw View` se muestra la salida o respuesta
en crudo del comando real lanzado y que **WOCU-Monitoring** plasma mediante
una tabla, gráfica u otro elemento formateado para su fácil lectura y
comprensión. Por defecto, este componente se presentará oculto dejando más
espacio para el resto de datos.

.. image:: ../images/operation/2_089_aggregator_realm_assets_diagnostic-raw-view_0-48.png
  :align: center

.. _gconf_tab:

GConf
-----

El módulo de gestión de configuraciones: **GConf**
es una herramienta útil para la gestión integral, unificada y/o
independiente de las configuraciones de los equipos de red
administrados y monitorizados en la aplicación.

.. image:: ../images/operation/2_108_aggregator_realm_assets_gconf_tab_0-57.png
  :align: center

GConf Available Configuration
"""""""""""""""""""""""""""""

En esta tabla se centralizan las copias de seguridad (*backups*)
de las configuraciones registradas de los distintos componentes
monitorizados. Desde este espacio es posible conocer la
configuración en detalle y descargarla.

.. image:: ../images/operation/2_108a_additional_modules_gconf_available_configuration_57.png
  :align: center

Por cada una de las entradas se registra la siguiente información:

    **1. Config Name**: nombre de la configuración registrada.

    El formato es el siguiente: ``YYYYMMDDHHMM___nombre___IP``, siendo YYYY los cuatro
    dígitos del año, MM los del mes, DD los del día, HH los de la hora y MM los
    de los minutos. A continuación del carácter
    separador (_), se incluye el nombre del componente monitorizado (router, puerto, etc.)
    y por último, dirección IP asociada.

    Accionando sobre su identificador se habilita la :ref:`detail_conf`:

        .. image:: ../images/operation/2_108b_additional_modules_gconf_available_configuration_action_detail_57.png
            :align: center

    **2. Date**: fecha y hora exacta de la ejecución del *backup*.

    **3. Size**: indica el tamaño del *backup* en kilobytes (KB).

    **4. Actions**: opción de descarga del *backup* del equipo indicado,
    para un uso posterior en caso de pérdida, corrupción, daño de los
    datos originales, etc.

        .. image:: ../images/operation/2_108c_additional_modules_gconf_available_configuration_action_57.png
            :align: center

.. _detail_conf:

Vista detalle de Configuraciones
^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

En esta vista se muestra la configuración íntegra del ítem
seleccionado. Se presenta en plano (raw) para su fácil lectura y
comprensión.

Esta información corresponde con la configuración importada de
la herramienta `GConf <https://www.wocu-monitoring.com/gconf/>`_.

.. image:: ../images/operation/2_108d_additional_modules_gconf_available_configuration_raw_detail_57.png
  :align: center
  :scale: 80%

.. _edit_host_modal:

Edición del Dispositivo o BP (Edit)
-----------------------------------

A través del botón **Edit Host** ubicado en la parte superior derecha de la vista
detalle, el usuario puede efectuar cambios en la configuración del dispositivo o BP
en cuestión.

.. image:: ../images/operation/2_040_aggregator_realm_assets_modal-host-edit-host-tab_0-61.png
  :align: center

A continuación, se muestra el formulario de edición y configuración para un
dispositivo y un BP. Los campos a editar coinciden con los descritos en :ref:`addhost` y
:ref:`addhbp`.

.. image:: ../images/operation/2_040a_aggregator_realm_assets_modal-host-edit-form_0-61.png
  :align: center

.. Important::

  La acción de edición **solo estará habilitada en Reinos
  estándar**, es decir, estará oculta para Reinos basados en Grupos de
  Dispositivos (Hosts Groups) y Multireinos (Multirealm).

Una vez modificados los datos en los campos
correspondientes, habrá que pulsar el botón azul **Edit Host** para salvar
la configuración realizada hasta el momento, pudiendo seguir editando
el formulario.

Por último, todo cambio en la configuración de activos
se consolidará en WOCU-Monitoring a través de la ejecución de **WOCU Check**.

.. image:: ../images/operation/2_040b_aggregator_realm_assets_modal-host-edit-save-button_0-36.png
  :align: center

.. Warning::

  El sistema devolverá un error al intentar guardar la edición, cuando el Dispositivo
  haya sido eliminado previamente desde el módulo de configuración y no se
  haya ejecutado la acción **WOCU Check** para hacerse efectiva la
  eliminación definitiva del Dispositivo.

  Esta falta de sincronización entre el módulo de configuración y el de
  edición, propiciará un error impidiendo la modificación del activo,
  ya que no será detectado como miembro de ningún reino.

   .. image:: ../images/operation/2_040c_aggregator_realm_assets_modal-host-edit-error_0-61.png
    :align: center