***************** Novedades WOCU 61 ***************** :guilabel:`Fecha de Publicación: 31/09/2024` El presente documento presenta un resumen detallado de las nuevas características, funcionalidades, mejoras y correcciones integradas en la versión 61 de **WOCU-Monitoring**. Con esta actualización, se da respuesta a las peticiones y sugerencias de nuestros usuarios, al mismo tiempo que nos alineamos con las tendencias y necesidades actuales del mercado. .. image:: ../images/releases/61/release_61.png :align: center :scale: 60% 1. Nuevo Look & Feel ==================== A partir de esta versión, **WOCU-Monitoring se presenta con un diseño renovado, más moderno y ágil**. Hemos actualizado nuestro motor gráfico, lo que nos ha permitido implementar las últimas técnicas de experiencia de usuario (UX), ofreciendo una herramienta más rápida e intuitiva. Junto con el cambio estético, esta nueva versión incorpora funcionalidades avanzadas en la visualización, asegurando que la interfaz se adapte a las necesidades de cada usuario. También hemos simplificado la navegación, facilitando el uso diario de **WOCU-Monitoring**. Principales mejoras ------------------- **Usabilidad** Un diseño centrado en el usuario, con una navegación simplificada e intuitiva. Se han reorganizado los menús, eliminando secciones redundantes y unificando los datos para optimizar la interacción entre el usuario y la aplicación. **Visualización** Todas las vistas operativas son ahora personalizables, con KPIs que muestran información basada en los filtros aplicados. Además, se ha añadido la opción de configurar tablas, permitiendo mover columnas u ocultar aquellas que no sean relevantes. La :ref:`home_view` ha sido mejorada, incluyendo nuevos gráficos sobre el estado y la composición de los reinos, además de una nueva vista de estado del reino. En la vista detalle de cada dispositivo, la información está organizada de manera más accesible, permitiendo la configuración rápida desde el mismo menú. Esta transformación es solo el comienzo. En las siguientes versiones, incluiremos nuevas funcionalidades como dashboards totalmente personalizables y reportes mejorados, así como múltiples asistentes que facilitarán la configuración y el uso de la plataforma. .. image:: ../images/releases/61/61_09_new_look.png :align: center 2. TRAPS SNMP: Mejora del procesamiento de TRAPS ================================================ El nuevo módulo **Router-TRAPS**, es una potente solución de middleware diseñada para **gestionar la recepción dE TRAPS SNMP enviados desde múltiples fuentes en un único punto de entrada**. Esta funcionalidad mejora el rendimiento de WOCU-Monitoring y disminuye las tareas de administración. Con el **Router-TRAPS** se centraliza la recepción de los TRAPS, garantizando que incluso los entornos más exigentes, sea factible ingerir gran cantidad sin problemas. Una vez recibidos, los TRAPS SNMP, se redireccionan a los Reinos de monitorización de WOCU-Monitoring, donde se procesan y se generan los eventos en base a los servicios configurados. Por todo ello, **WOCU-Monitoring** es ahora más capaz que nunca de gestionar TRAPS en entornos de alto rendimiento, reduciendo el MTR. 3. Nuevo listado gobal de Problems ================================== Se ha **consolidado la información de la vista** :ref:`problems-section` **en una única tabla**, la cual recopila todas las alarmas e incidencias registradas en Dispositivos, Servicios asociados y Procesos de Negocio. El usuario además de percibir el nuevo diseño, ya puede tratar todas las incidencias detectadas y realizar las tareas de operación más habituales desde un solo lugar. El objetivo de esta unificación es ofrecer una visión centralizada que simplifique y optimice el seguimiento de conflictos en **WOCU-Monitoring**. .. image:: ../images/releases/61/61_11_problems_inventory.png :align: center 4. Nuevas opciones de envío de informes de estado en el Módulo Summary ====================================================================== Se ha incorporado una nueva función para el envío a demanda de informes que resumen la actividad y situación de la infraestructura monitorizada, mostrada en el Módulo :ref:`aggregator_summary`, a través de correo electrónico a un contacto deseado. Para ello, se ha añadido un nuevo selector llamado :ref:`mail_summary`, que incluye las siguientes tres opciones: .. image:: ../images/releases/61/61_02_send_mail_summary.png :align: center * **Send Report**: esta acción realiza un envío directo del informe, seleccionando el futuro contacto receptor. * **Schedule Mail**: a través de esta acción es posible programar y automatizar el envío regular del informe bajo total criterio del usuario. * **Scheduled Mail**: en esta vista se presentan todas las programaciones de informes existentes de forma detallada, para su gestión y edición individual. Esta nueva vía de difusión de datos se suma a la opción de descarga en ``JSON`` y ``CSV`` que ahora se presentan agrupadas en la sección :ref:`download_summary`. Además, la calidad de los archivos ha sido mejorada con títulos de más descriptivos, descripciones añadidas en la parte superior de cada hoja y visualizaciones claras de los filtros aplicados, proporcionando un mejor contexto. 5. Nuevo sistema de gestión de entrada de eventos ================================================= Se ha desarrollado un **nuevo módulo que permite utilizar** para el encolado de eventos recibidos desde fuentes externas. A partir de ahora, el motor de monitorización leerá los mensajes que lleguen a la cola y generar el correspondiente evento. Principales ventajas -------------------- Una importante reducción de los tiempos de notificación de las alarmas, al eliminar la periodicidad de las consultas. **WOCU-Monitoring proporcionará una vista en tiempo real de la infraestructura sin generar tráfico adicional ni consultas innecesarias**, mejorando sustancialemnte el rendimiento de WOCU-Monitoring 6. Distribución de una nueva licencia DEMO ========================================== .. sidebar:: Para más información... Si está interesado `contacte con nuestro Equipo Comercial `_ y resolverán todas sus dudas. Esta nueva licencia ha sido diseñada para que cualquier interesado pueda experimentar sin restricciones todas las funcionalidades de **WOCU-Monitoring** durante 30 días. Es una oportunidad para probar la herramienta en un entorno completamente funcional, ideal para empresas que desean evaluar nuestra solución como medio de supervisión y control de su infraestructura IT. Sin limitaciones ---------------- La licencia DEMO incluye acceso completo a todas las funcionalidades de WOCU-Monitoring, para descubrir y explorar a fondo sus capacidades más avanzadas e innovadoras. 7. Soporte para instalaciones de WOCU-Monitoring sobre RedHat 9 =============================================================== **WOCU-Monitoring**, nuestra solución de monitorización, ahora **es compatible con** `RedHat Enterprise Linux 9 (RHEL-9) `_ como un sistema operativo base más, aprovechando sus características de seguridad mejoradas y su infraestructura modernizada. .. image:: ../images/releases/53/redhat_logo.png :align: center :scale: 30 % RHEL-9 introduce importantes avances en materia de seguridad, como la optimización de los estándares criptográficos y comprobaciones más estrictas de la integridad del sistema, que se alinean con nuestro compromiso de ofrecer una plataforma de monitorización segura. Elegimos RHEL-9 por su estabilidad, su soporte de nivel empresarial y el respaldo que ha recibido de organismos autorizados como `CCN-CERT `_. Este aval destaca el cumplimiento de RHEL-9 con estrictos protocolos de seguridad, lo que lo convierte en una opción ideal para las organizaciones que priorizan la protección en sus entornos informáticos. Al incorporar RHEL-9, WOCU-Monitoring garantiza una experiencia de monitorización segura, fiable y eficiente. 8. Optimización del buscador global de dispositivos =================================================== A partir de esta versión, el :ref:`Buscador Global` de dispositivos, ya es capaz de localizar un ítem específico de entre la totalidad de reinos configurados en la aplicación y **remitir automáticamente a su propia vista de detalle** para que el usuario continúe con la gestión y seguimiento del dispositivo en cuestión. Con este desarrollo se consigue agilizar procesos de búsqueda, especialmente en infraestructuras de gran tamaño o complejidad, donde la identificación rápida y eficiente de dispositivos es crucial. .. image:: ../images/releases/61/61_10_global_search.png :align: center 9. Capacidad de exclusión de categorías de Packs de Monitorización ================================================================== En esta nueva versión, se ha incorporado una función que permite la **exclusión de categorías completas de Packs de Monitorización** (como cloud, network, storage, entre otros), proporcionando una mayor flexibilidad y control en la configuración de activos monitorizados. Con esta actualización, los administradores tienen la capacidad de ocultar ciertas categorías de packs. Como resultado, cualquier pack vinculado a una categoría excluida no aparecerá en el listado de packs disponibles durante el proceso de configuración de un Dispositivo. .. image:: ../images/releases/61/61_08_list_packs.png :align: center Esta integración no solo tiene un impacto en los usuarios finales, sino que también dota de un mayor control al administrador, permitiendo adaptar la interfaz a las necesidades específicas de su organización, ayudando a mantener políticas de seguridad y cumplimiento más estrictas. 10. Integración de *endpoints* del API Pública ============================================== Nuevo *endpoint* para la ejecución de un chequeo integral de la aplicación -------------------------------------------------------------------------- Ha sido actualizada la :doc_url:`API Pública ` de **WOCU-Monitoring** agregando un nuevo *endpoint* para el :ref:`chequeo o comprobación integral de la aplicación`, acción necesaria para hacerse efectiva cualquier configuración realizada en el :ref:`Módulo de Configuración`. :: GET /api/utils/wocu-check/realm//{realm_name}/ El resultado de consultar este endpoint podría ser el siguiente: .. image:: ../images/releases/61/61_03_check.png :align: center :scale: 70 % Nuevo *endpoint* para el reinicio forzoso de la aplicación ---------------------------------------------------------- Se ha agregado otro nuevo *endpoint* que permite a los administradores reiniciar la aplicación de manera inmediata y forzosa. :: GET /api/utils/wocu-restart/realm//{realm_name}/ El resultado de consultar este endpoint podría ser el siguiente: .. image:: ../images/releases/61/61_04_restart.png :align: center :scale: 70 % Una buena práctica sería, en primer lugar, obtener el listado completo de usuarios gestionados en la aplicación hasta ese momento y, a continuación, realizar un expurgo de perfiles obsoletos, conservando únicamente los usuarios válidos y vigentes. .. Note:: Ambos *endopoints* solo podrán ser empleados por Administradores. 11. Packs de monitorización =========================== Consulta nuestro catálogo de Packs de Monitorización en el siguiente :doc_url:`enlace `. Nuevo pack Wocu-check --------------------- **WOCU-Monitoring** es capaz de crear un servicio pasivo llamado ``__wocu_engine``, el cual registra y almacena la información de la última ejecución de :ref:`WOCU-check`. Basándonos en esta nueva funcionalidad, se ha desarrollado el nuevo pack **Wocu-check**, que permite monitorizar el estado de este servicio pasivo desde cualquier otro WOCU-Monitoring. Así, en una infraestructura con múltiples *WOCU-Monitorings*, se puede centralizar la monitorización del estado de cada uno desde un solo punto. .. image:: ../images/releases/61/61_01_service_wocu_check_status.png :align: center Este pack de monitorización consulta el estado del servicio y alerta cuando el estado no sea óptimo. No es necesaria ninguna configuración extra, tan solo hay que aplicar el pack a los componentes de la infraestructura. Nuevo pack Cisco-call-manager-cloud ----------------------------------- Se ha desarrollado el nuevo pack **Cisco-call-manager-cloud** para la monitorización de equipos `Cisco Call Manager `_. a través de las ``APIs CUCM``. El pack incluye los siguientes *discovers*, lo que permite visualizar fácilmente todos los dispositivos configurados y seleccionar aquellos que se deseen monitorizar: * **SIP Trunks**: .. image:: ../images/releases/61/61_05_discover_SIP_Trunks.png :align: center * **Gateways**: .. image:: ../images/releases/61/61_06_discover_gateways.png :align: center Además, los servicios que ofrece el pack son: * **CPU**: monitoriza el uso de CPU. * **CTI**: monitoriza el estado de los dispositivos CTI. * **Gateway Status**: monitoriza el estado de los gateways seleccionados en la configuración del pack. * **Gateways**: obtiene el número de gateways que hay en cada estado. * **Media**: monitoriza el estado de los recursos de medios. * **Memory**: monitoriza el uso de memoria. * **Phones**: obtiene el número de telefónos que hay en cada estado. * **SIP Trunk Status**: monitoriza el estado de los SIP Trunks seleccionados en la configuración del pack. * **Version**: obtiene el número de versión de CUCM. * **Voicemail**: obtiene el número de buzones de voz que hay en cada estado. .. image:: ../images/releases/61/61_07_services.png :align: center Optimización del pack Networkdevice optical ifaces health --------------------------------------------------------- Actualizado el pack :ref:`Networkdevice optical ifaces health`, encargado de monitorizar los sensores asociados a interfaces ópticos de equipos de red. Hasta ahora, este pack solo ofrecía soporte para dispositivos del fabricante `Cisco `_, pero en esta nueva versión se ha ampliado su compatibilidad para incluir a otros fabricantes líderes del sector, como son: `Huawei `_, `Teldat `_ y `Extreme Networks `_. Otras mejoras y arreglos ======================== Toda nueva versión está llena de pequeños cambios, arreglos y optimizaciones que cabe destacar brevemente. Pasamos a listar los más notables de esta versión: - En la :ref:`tasks-status-table`, se ha añadido la nueva columna **End at** donde se registra la fecha y hora exacta en la que una tarea específica fue completada, proporcionando información vital para la gestión eficiente del proceso de importación de activos. - Para una mayor comodidad visual y un mejor aprovechamiento del espacio, el nombre del :ref:`Dispositivo` y del :ref:`Servicio` pasa a ubicarse en la parte superior izquierda en sus respectivas vistas modales. - Se corrige un error que impedía que el botón **Borrar** del Módulo :ref:`gconf_module` se ocultara al habilitar los permisos :ref:`UI-ACL` correspondientes. - Mejorado el código de error cuando no se encuentra un activo al intentar obtener sus datos de rendimiento, proporcionando mensajes más claros y específicos para facilitar la identificación y solución del problema. - En acciones masivas ejecutadas sobre Dispositivos con el mismo ``Display_Name``, durante la configuración de la acción se pasará a mostrar el ``Host_Name`` de cada elemento, con el fin de evitar posibles confusiones. - El :ref:`packs-inventory` vuelve a estar disponible, tras resolver un error que impedía su visualización. - Se ha refactorizado el número de llamadas originadas al acceder a la modal de comentarios registrados en el :ref:`hostsinventory`, reduciendo notablemente las peticiones (al evitar invocaciones innecesarias). - Se ha corregido un error que bloqueaba la función de descarga en formato PDF de :ref:`report-info`. Lo mismo sucedía con la opción en JSON de :ref:`tophost`. - La opción :ref:`spred_template` se mostraba deshabilitada por defecto. En esta versión la situación ha sido corregida y vuelve a operar con normalidad. - Modificado el diseño y visualización de las gráficas métricas para evitar que los datos se superpongan. - Se han implementado mejoras en la selección de dispositivos en entornos Multireinos. - Mejoras en la visualización de :ref:`Metrics` para hacer que la interacción con la gráfica sea más fluida y accesible. En concreto los cambios son: - Cambio del Color del botón de Zoom en las gráficas. - Aplicación del Zoom por defecto. - Se ha solventado un error que impedía la generación de :ref:`report-info` a través de :ref:`template`. - En el :ref:`events_monitoring` se agrega la capacidad de búsqueda de elementos por ``message`` y ``display_name``. - Todo el texto visible en la :ref:`modal_hosts` pasa a ser seleccionable. También se soluciona un error al abrir esta vista cuando no existían servicios asociados al Dispositivo. - Las :ref:`opciones de descarga` del Módulo :ref:`aggregator_summary` se han mejorado permitiendo a los usuarios aplicar filtros a sus exportaciones en ``CSV`` y ``JSON`` para obtener datos más personalizados. Software actualizado ==================== Como siempre, otras piezas de *software* se han incorporado y actualizado en esta nueva versión de **WOCU-Monitoring**: .. csv-table:: :header: "Software ", "Versión anterior", "Versión actual", "Observaciones" :widths: 5, 5, 5, 19 "Python", "3.9", "3.11", "Afecta al repositorio de Packs. https://docs.python.org/3/whatsnew/3.11.html" "Redis", "6.0.9", "6.2.14", "Afecta al entorno de desarrollo. https://redis.io/docs/latest/operate/rs/release-notes/rs-6-2-12/" "Grafana", "8.5.27", "10.0.13", "https://community.grafana.com/t/changelog-updates-in-grafana-10-0-13/117937" "Kibana", "7.17.7", "7.17.23", "https://www.elastic.co/guide/en/kibana/7.17/release-notes-7.17.23.html" "Omnibus", "6.0.30", "8.1.15", "https://github.com/chef/omnibus/blob/main/CHANGELOG.md#8115-2021-08-02" "Rhel9 chrome", "117", "128", "https://docs.redhat.com/en/documentation/red_hat_enterprise_linux/9/html-single/9.0_release_notes/index" "Fluentd", "1.3.3", "1.17.1", "https://docs.fluentd.org/" "Jemmaloc", "2.2.5", "5.3.0", "https://github.com/jemalloc/jemalloc/releases" "Libpng", "--", "1.6.40", "Nuevo ingreso" "Memcached", "1.6.15", "1.6.23", "https://github.com/memcached/memcached/wiki/ReleaseNotes1623" "Ruby", "2.7.4", "3.1.3", "https://www.ruby-lang.org/en/news/2022/11/24/ruby-3-1-3-released/" "Rubygems", "2.4.8", "3.5.3", "https://rubygems.org/gems/rubygems-update/versions/3.5.3" "Shinken-mod-rabbitmq", "--", "60.0", "Nuevo ingreso" "Td-agent plugin faraday", "0.15.4", "1.10.0", "https://docs.fluentd.org/" Sobre WOCU-Monitoring ===================== `WOCU-Monitoring `_ es una herramienta de monitorización que integra las últimas tecnologías Open Source de monitorización, visualización, graficado de métricas y gestión de logs, proporcionando una amplia visibilidad sobre el estado y disponibilidad de elementos de red, servidores, bases de datos y estaciones de trabajo (entre otros) utilizando para ello `Packs de Monitorización `_ a medida. Además de la versión `Free `_, la versión de `WOCU-Monitoring `_ denominada `Enterprise `_ permite realizar despliegues de miles de dispositivos IP, en un entorno distribuido, con personalizaciones adaptadas a la infraestructura de cada cliente.