***************** Novedades WOCU 56 ***************** :guilabel:`Fecha de Publicación: 08/06/2023` .. image:: ../images/releases/56/intro-56.png :align: right El presente documento versa sobre las nuevas características, funcionalidades, mejoras y correcciones integradas en la versión 56 de **WOCU-Monitoring**, dando respuesta a las peticiones y sugerencias de nuestros usuarios y a las necesidades actuales de mercado. Dentro de la línea de monitorización integral que **WOCU-Monitoring** soporta, en esta versión se ha puesto foco en seguir potenciando la monitorización por vía pasiva. Entre otros desarrollos, ya es posible :ref:`definir el estado inicial de disponibilidad ` de cada nuevo servicio pasivo, hasta que se produzca (o no) un cambio de estado. Otro punto relacionado es la :ref:`identificación de este tipo de servicios ` en :ref:`listados globales ` como ayuda visual e informativa, dado el importante número de elementos que se gestionan en ellos. Por otro lado, gran parte de nuestros esfuerzos han ido destinados al nuevo :ref:`Sistema de Notificaciones a Contactos`, un espacio desde donde el operario :ref:`define vías de notificación a medida`, para asociar a multitud de perfiles de contacto. Para ello, se configurarán cuáles serán los periodos de tiempo específicos de notificación y ante qué tipos de eventos generar un aviso y antes cuáles no. De forma paralela, se ha trabajado en el diseño y unificación de un :ref:`catálogo de códigos de error propio`, con el fin de ayudar al operario a conocer la naturaleza del error entregado y actuar en consecuencia. Y no menos importante, ya es posible :ref:`conocer el estado de la licencia contratada desde la propia aplicación`. El Administrador tendrá a su disposición información actualizada sobre la licencia vigente. Sin más dilación, pasamos a detallar en profundidad todas las novedades que trae consigo esta nueva versión de **WOCU-Monitoring**. Puedes ampliar información en el `Manual de Usuario `_ si fuese necesario. .. _entry_notification_system: 1. Nuevo sistema de notificación a Contactos ============================================ Tener conocimiento del estado de la infraestructura de una red monitorizada, es el primer paso para resolver o prevenir posibles incidencias. WOCU-Monitoring dispone de un sistema de notificación configurable, que avisa al operario sobre resultados de comprobaciones de operatividad ejecutadas, con el fin de actuar con premura ante incidencias y así minimizar su impacto. Es por eso que partir de esta versión, toda notificación será gestionada desde la nueva sección :ref:`notification-way-tab`, integrada en el :ref:`Módulo de Configuración `. .. image:: ../images/releases/56/56_08_notification_tab.png :align: center :scale: 60 % En este espacio el operario será capaz de :ref:`definir nuevas vías de Notificación` asociadas a Contactos, estableciendo para ello periodos o intervalos de tiempo específicos, en los que el sistema enviará notificaciones cuando se produzcan eventos relevantes. Estos eventos pueden incluir problemas de disponibilidad, caídas o recuperación de Dispositivos y Servicios, en definitiva, cambios de estado. La flexibilidad que ofrece este método, permite adaptarse a las necesidades y preferencias del operario, garantizando la comunicación efectiva sobre cualquier situación importante que requiera su atención. El espacio de tiempo que no abarque la configuración establecida, será tratado como periodos de inactividad (a efectos de avisos), minimizando así el ruido de notificaciones innecesarias, como por ejemplo, durante tareas de mantenimiento con paradas y caídas programadas. .. _entry_licenses_info: 2. Nueva información del estado de la Licencia ============================================== .. sidebar:: Recuerde Cada `tipo de licencia `_ tiene sus propias características y términos específicos, por lo que para su modificación deberá contactar con el equipo comercial. Conocer el estado de la licencia contratada ya es posible desde la propia aplicación de **WOCU-Monitoring**. Ya no será necesario consultar contratos o derivar consultas a otras áreas. A partir de esta versión, el Administrador tendrá a su disposición información actualizada sobre la licencia vigente, pudiendo hacer seguimiento del estado, días que restan para su renovación u otras particularidades de la misma. .. image:: ../images/releases/56/56_07_licenses_detail.png :align: center :scale: 70% Con esta nueva integración se alcanza uno de los hitos marcados en nuestro `Roadmap de 2023 `_. 3. Sistema de caché en los *endpoints* de Infraestructura ========================================================= En esta versión, hemos realizado mejoras significativas en los *endpoints* de Infraestructura para brindar una experiencia más sólida y confiable. Una de las mejoras clave ha sido la implementación de un sistema de caché para mantener almacenada la información, con el fin de garantizar su accesibilidad aun cuando la conexión es inestable o no esté disponible temporalmente. :: GET /api/infrastructure/realm/{realm_name}/engine-info/ GET /api/infrastructure/realm/{realm_name}/engine-ips/ Además, al evitar consultas innecesarias al servidor, las solicitudes futuras se procesarán de manera más eficiente, reduciendo el tiempo de respuesta y disminuyendo la carga en los recursos. Ambos *endpoints* son empleados para la recuperación de información sobre los distintos componentes que integran un Reino, y que posteriormente es trasladada y representada en la vista :ref:`infrastructure-info`. Por consiguiente, cuando la información esté cacheada, se mostrará un nuevo mensaje donde se detalle la fecha y hora exacta de su última actualización/consulta. .. image:: ../images/releases/56/56_04_warning_data_infra.png :align: center :scale: 80% .. _entry_identify_passive_services: 4. Evolución de la visualización y uso de Servicios Pasivos =========================================================== Tras la reciente integración del :ref:`Módulo Passive Assets`, instancia desde donde el operario es capaz de crear, configurar y vincular **servicios de monitorización pasiva** (e iniciar su función de comunicación asíncrona vía **SNMP Traps**); hemos creído conveniente incorporar nuevas formas de identificación de este tipo de servicios, dado el importante número de activos gestionados en **WOCU-Monitoring**. Para ello, a los servicios de origen pasivo listados en el :ref:`services-inventory-assets`, se les asignará un icono representado con la letra mayúscula **P** para su identificación. .. image:: ../images/releases/56/56_02_new_icon_passives_services.png :align: center :scale: 70 % Esto no es todo, dicha condición implicará nuevas limitaciones dentro de la operativa usual de un servicio: - Deshabilitación de las acciones :ref:`Enable active checks for service ` y :ref:`next-check` ejecutables sobre el servicio. .. image:: ../images/operation/2_107a_aggregator_realm_assets_banned-actions_0-55.png :align: center :scale: 70 % - Deshabilitación del botón **Check Now** del *widget* :ref:`Status`, bloqueando el refresco forzado para la obtención del estado del servicio en tiempo real. .. image:: ../images/operation/2_107b_aggregator_realm_assets_banned-actions_0-55.png :align: center :scale: 70 % - Se suma también la posibilidad de filtrar el inventario exclusivamente por servicios de origen pasivo, gracias a la inclusión del nuevo parámetro **Passive Services** en los :ref:`advanced-filter`. .. image:: ../images/releases/56/56_03_new_passive_services_filter.png :align: center :scale: 70 % 5. Capacidad de asociar una o más vías de notificación a Contactos ================================================================== Como segunda fase de la integración del :ref:`nuevo sistema de notificación ` de eventos, se aborda la vinculación de vías de notificación como parte de la configuración de Contactos. Para ello, en el perfil propio de cada :ref:`Contacto ` se ha incluido el nuevo parámetro **Notification ways**, útil para asociar una o más vías de notificación. .. image:: ../images/releases/56/56_09_notification_way_selector_in_contact.png :align: center :scale: 70% Este selector desplegará todas las opciones de notificación disponibles en la tabla :ref:`notification-way-tab`. Seleccionadas las que sean de interés para el usuario, el contacto adoptará de inmediato el nuevo perfil de avisos en el que se fija cuándo y qué tipo de eventos comunicar. Esta actualización brinda un mayor control en la gestión de notificaciones sobre Dispositivos y Servicios de monitorización. .. _entry_error_codes: 6. Gestión y mantenimiento de códigos de error en WOCU-Monitoring ================================================================= **WOCU-Monitoring** mantiene un catálogo de errores propios, con el fin de ayudar al operario a conocer la naturaleza del error entregado, y en consecuencia, realizar ciertas comprobaciones que ayuden a solventar este hecho. Un código de error es un identificador alfanumérico asociado a una incidencia ocurrida en el sistema. Al documentar cada tipo de error, se agiliza su tratamiento y resolución de una forma más ágil y precisa. En cuanto a la sintáxis definida, cada código secunda una nomenclatura estándar formada por dos tipos de atributos: * **Identificador alfanumérico**: inicia con la letra ``E`` seguido de una cadena única de números (E5000, E5001, etc.). * **Valor**: descripción del error asociado a dicho código. .. image:: ../images/releases/56/56_03_syntax_code_error.png :align: center :scale: 70% Pero esto no es todo, estos códigos de error serán también introducidos en las salidas o respuestas generadas tras la consulta de *endpoints* de nuestra :doc_url:`API Pública `. Con ese fin, se ha llevado a cabo la definición de una nueva respuesta universal, empleando (si fuese necesario) dichos códigos de error. 7. Extensión de campos en las notificaciones por correo electrónico =================================================================== Además de permitir a los administradores de sistemas y redes, comprender cómo está funcionando su infraestructura (ya sea en producción o preproducción), WOCU-Monitoring ayuda a detectar problemas de forma proactiva en la red. En esta última versión hemos trabajado en ello, en concreto, se ha ampliado la información incluida en las notificaciones de alertas enviadas (vía correo electrónico) al personal técnico, agregando nuevos campos adicionales: * **Service display_name**: indica el nombre identificativo del Servicio que ha originado la notificación. * **Service Packs**: registra los :doc_url:`Packs de Monitorización` implementados, que han originado la notificación del Servicio. .. image:: ../images/releases/56/56_05_notification_by_email.png :align: center :scale: 70 % La finalidad es proporcionar un mayor nivel de detalle sobre posibles anomalías y volver a la situación deseada lo más pronto posible. .. _entry_conf_initial_state: 8. Configuración de estados iniciales en Servicios Pasivos =========================================================== A diferencia de la monitorización activa, la monitorización pasiva se basa en una comunicación asíncrona, esto quiere decir que solo recepciona eventos ante cambios de estados de disponibilidad. De aquí su alta eficiencia al no consumir apenas recursos. Dado que un Servicio Pasivo no está pendiente de chequeos de monitorización, se ha decidido que a partir de esta versión, el propio usuario pueda definir el estado inicial de este tipo de servicios, hasta que se genere (o no) algún cambio de estado en ellos. Esto es posible mediante el nuevo campo **Initial state**, presente durante la :ref:`creación de plantillas de Servicios Pasivos `. Mediante el mismo, se podrá seleccionar el :ref:`estado de monitorización` de partida de todo nuevo Servicio Pasivo. .. image:: ../images/releases/56/56_06_initial_states_field.png :align: center :scale: 60 % Con esta integración se evita que Servicios Pasivos asuman indefinidamente un estado *Pending*, mientras quedan a la espera del primer *SNMP Traps* que evidencie un nuevo cambio de estado operacional. En la siguiente imagen se puede apreciar como este tipo de servicios, a pesar de que nunca experimentarán chequeo alguno (columna *Last Check*), inician su función de monitorización con estados configurados previamente por el operario. .. image:: ../images/releases/56/56_11_services_with_initial_states.png :align: center 9. Notificaciones vía Discord ============================= Se continúa potenciando nuestro sistema de notificaciones de eventos destacados, ampliando el catálogo de herramientas o tecnologías de comunicación que **WOCU-Monitoring** integra y soporta. En esta versión se ha conseguido la integración con una herramienta de comunicación de extendido uso, como es `Discord `_. Esta vinculación permite que los usuarios reciban notificaciones en tiempo real y puedan interactuar con ellas dentro de la misma plataforma, lo que facilita la colaboración y la respuesta rápida ante cualquier incidencia. Véase el siguiente ejemplo de notificación: .. image:: ../images/releases/56/56_10_discord_alert.png :align: center :scale: 50 % En definitiva, este es uno de los muchos métodos de integración de **WOCU-Monitoring** con otras `herramientas de alertado por notificaciones `_. 10. Actualización y optimización de la documentación de WOCU-Monitoring ======================================================================= **✓** El Manual de Administración propio ha sido completado con nueva información relevante, en concreto, se han realizado los siguientes cambios: - Actualización de la :ref:`Guía de Instalación`, con un conjunto de instrucciones a seguir para la instalación exitosa de WOCU-Monitoring. - Inclusión de la nueva sección :ref:`first_steps`. Proporciona los primeros pasos a seguir por el Administrador, desde el acceso a la interfaz de WOCU-Monitoring, a la configuración de servicios de monitorización a dispositivos (dados de alta previamente). Esta documentación sigue un enfoque práctico para facilitar la compresión y seguimiento de la operación. **✓** Se incluye el nuevo botón *Copybutton* dentro de todos los bloques con fragmentos de código o comandos del manual. La cadena de caracteres será copiada automáticamente al portapapeles, lista para ser pegada en otra consola o aplicación. Se simplifica así el proceso de copiado de contenido no manual en un solo clic. .. image:: ../images/releases/56/56_01_copybutton_in_codeblocks.png :align: center :scale: 80 % Otras mejoras y arreglos ======================== Toda nueva versión está llena de pequeños cambios, arreglos y optimizaciones que cabe destacar brevemente. Pasamos a listar los más notables de esta versión: - A partir de esta versión, el campo de ``elastic_ip`` del modelo de logger, admitirá nombres de dominio. Esta opción se suma a las ya permitidas direcciones IPs. - Se han eliminado archivos ``.js`` del Import-Tool cuyo código ya no es útil o redundante, debido en gran medida a refactorizaciones de multitud de elementos y bloques del módulo. Con este expurgo se optimiza el *software* a largo plazo y se evitan costes de mantenimiento que puedan surgir. - A partir de esta versión, se conservan los filtros seleccionados y el zoom aplicado en el :ref:`geomap`, independientemente del refresco de la vista. - Mejoras de accesibilidad en diversos formularios y campos de texto. - Revisión y actualización de todos los atributos ``Titles`` (*Tooltips*) de los modales de tipo JSON Schema. - Corregido un error por el cual no se mostraban los nuevos ítems añadidos en los selectores de configuración del :ref:`formulario de alta de un nuevo Reino`. - Actualización y unificación del formato de fecha utilizado en el :ref:`audit-view`. A partir de ahora, la tabla registrará acciones con el formato empleado en el resto de la aplicación (dd/mm/aa). - Se recupera la funcionalidad del :ref:`button-clear-filter` en el :ref:`services-inventory-assets`, cuando se implementan filtros avanzados sobre los elementos de la tabla. - Reubicación de los módulos :ref:`Infraestructura` y :ref:`Auditoría` a :ref:`settings`. Con este cambio, además de reunir ambas secciones con el resto de portales de administración, configuración de preferencias y acceso a la documentación, se despeja la barra principal para la incorporación de nuevas funciones. - El componente ``Collectd`` ha sido reemplazado debido a su alto consumo de recursos (tanto en ejecución como en espacio). En su lugar, se ha implementado un *script* que ejecuta el propio sistema operativo. Esto conlleva a una mejora significativa de rendimiento. - Solucionado un error que afectaba al funcionamiento de la paginación de tablas cuando había filtros aplicados. - Los modales de *BP Host* y *BP Services*, vuelven a estar accesibles desde los *Names* de las tablas de :ref:`hostsinventory` e :ref:`services-inventory-assets`. - Actualización en la tabla de Recuento por tipo de elementos de la :ref:`home_view` con la incorporación de una nueva columna donde se índica el total de activos en estado UP/OK. - Corregido un error en el formateo de decimales en la exportación de :ref:`multimetric_report` de tipo CSV y JSON. - A partir de esta versión, se mantiene el último *Monitoring* visitado en la vista :ref:`monitoring-infrastructure`, aun cuando se consulte posteriormente otra vista. - Se unifica el mensaje descriptivo incluido en el formulario de :ref:`tasks_field_CSV`. - La función de exportación de :ref:`events` en formato CSV vuelve a operar con normalidad. - Se agiliza el borrado masivo de comentarios en los inventarios de la sección :ref:`assets_tab`. Software actualizado ==================== Como siempre, otras piezas de *software* se han incorporado y actualizado en esta nueva versión de **WOCU-Monitoring**: .. csv-table:: :header: "Software ", "Versión anterior", "Versión actual", "Observaciones" :widths: 5, 5, 5, 19 "LMD", "2.1.4", "2.1.5", "https://github.com/sni/lmd/blob/master/Changes" "Celery", "5.1.2", "5.2.0", "https://docs.celeryq.dev/en/stable/changelog.html#version-5-2-0" "amqp", "5.0.6", "5.1.1", "https://pypi.org/project/amqp/5.1.1/" "kombu", "5.1.0", "5.2.4", "https://pypi.org/project/kombu/5.2.4/" Sobre WOCU-Monitoring ===================== `WOCU-Monitoring `_ es una herramienta de monitorización que integra las últimas tecnologías Open Source de monitorización, visualización, graficado de métricas y gestión de logs, proporcionando una amplia visibilidad sobre el estado y disponibilidad de elementos de red, servidores, bases de datos y estaciones de trabajo (entre otros) utilizando para ello `Packs de Monitorización `_ a medida. Con la versión de WOCU-Monitoring denominada `Enterprise `_ es posible realizar `despliegues de miles de dispositivos IP `_, en un entorno distribuido, con `personalizaciones adaptadas `_ a la infraestructura de cada cliente.