Informes de Evolución de Métricas (Metrics Evolution)

Esta tipología de informes permite analizar la evolución temporal de una métrica concreta en uno o varios dispositivos monitorizados. Recopilan y presentan los valores históricos dentro de un periodo definido, mostrando tendencias, anomalías y cambios de comportamiento.

El usuario puede configurar la métrica, el rango temporal, los dispositivos y la frecuencia de muestreo. El informe incluye gráficos, tablas y estadísticas (promedios, máximos, mínimos, etc.), y puede exportarse o programarse para su generación automática.

A continuación, se detalla el proceso de creación y ejecución de informes, estableciendo una serie de filtros y parámetros configurados a medida por el usuario.

Configuración y generación de Informes de Evolución de Métricas (Metrics Evolution)

De forma general, en la creación de informes el usuario deberá acceder al botón azul + Add, ubicado dentro de la sección Reports.

../../_images/3_003_aggregator_realm_reports_reports_new-report-button_66.png

Antes de generar el informe será necesario configurar una serie de parámetros descritos a continuación:

../../_images/3_003a_aggregator_realm_reports_form_66.png

Date range

A través de este parámetro se establece el periodo de tiempo para el que se realizará el cálculo de Disponibilidad.

../../_images/3_014_aggregator_realm_reports_reports_availability-date-interval_0-36.png

Existen varios criterios temporales ya fijados:

Parámetro

Descripción

Today

Filtra y muestra solo datos registrados durante el periodo de tiempo transcurrido en la jornada de hoy.

Yesterday

Filtra y muestra solo datos registrados ayer.

Last 24 hours

Filtra y muestra solo datos registrados en las últimas 24 horas.

Last 48 hours

Filtra y muestra solo datos registrados en las últimas 48 horas.

Last 7 Days

Filtra y muestra solo datos registrados en los últimos siete días.

Last 30 Days

filtra y muestra solo datos registrados en los últimos treinta días.

This Week

Filtra y muestra solo datos registrados durante el periodo de tiempo transcurrido en la semana actual (desde el día de inicio de semana al día actual).

Previous Week

Filtra y muestra solo datos registrados en la anterior semana completa (de lunes a domingo).

Last 30 days

Filtra y muestra solo datos registrados en los últimos 30 días completos a partir de la fecha actual.

This Month

Filtra y muestra solo datos registrados durante el periodo de tiempo transcurrido en el mes actual (desde el día 1 al día actual del mes).

Previous Month

Filtra y muestra solo datos registrados en el anterior mes completo (del día 1 a los días 28/30/31).

Si se desea definir un periodo de tiempo específico, se puede utilizar la opción Custom Range. Para configurar el intervalo temporal es necesario indicar una fecha de inicio y otra de fin. Al hacer clic sobre un día, este se seleccionará y quedará resaltado con un fondo azul. Además de la fecha, es posible especificar una hora concreta de esa jornada mediante los menús desplegables de hora, minuto y segundo, hasta establecer el momento exacto deseado. Tanto en los recuadros superiores como en la parte inferior de la vista se mostrará la fecha y hora seleccionadas.

../../_images/3_015_aggregator_realm_reports_reports_availability-date-interval-custom_0-36.png

Con el botón de signo más (+) se pueden añadir varios intervalos de fechas para la recopilación de datos en el informe configurado. En caso de querer eliminar alguno, basta con pulsar el botón rojo con la cruz (X). El intervalo desaparecerá y, al ejecutar el informe, solo se tendrán en cuenta los periodos restantes.

../../_images/3_032_aggregator_realm_reports_reports_top-hosts-date-interval-multiple_0-36.png

Atención

Lógicamente no es posible elegir fechas de inicio y fin posteriores a la fecha actual, ni establecer una fecha de fin anterior a la fecha de inicio.

Name

Campo obligatorio para registrar un término de identificador del informe.

Report Template

En este campo opcional, el usuario puede seleccionar la plantilla que desea aplicar al informe. Las plantillas se crean previamente y están disponibles para ser reutilizadas durante la configuración de un informe. Más información en: Plantillas (Templates).

../../_images/3_005_aggregator_realm_reports_reports_availability-template_66.png

Report Covers

En este campo opcional, el usuario puede elegir una cover predefinida al informe. Esta incluye una imagen de portada, una cabecera en las páginas, un título principal y una nota al pie. Con ello, los documentos adquieren un aspecto corporativo y profesional, adaptado a la identidad visual de la organización. Más información en: Covers.

../../_images/66_11_custom_report2.png

Description

Campo opcional donde el usuario podrá incluir texto descriptivo relativo al informe.

Visibility

En este campo el usuario determinará si el informe será visible para el resto de los usuarios, es decir, un informe público (Public), o por el contrario será privado y solo será visible para el creador del mismo (Private).

Report Type

En este campo desplegable el usuario deberá seleccionar la tipología de informe que desea crear, en este caso será Metrics Evolution.

../../_images/3_048_aggregator_realm_reports_metrics-evolution-type_66.png

Nota

Según el tipo de informe seleccionado se incluirán automáticamente nuevos campos a definir.

Comments

Campo de texto libre para añadir observaciones, anotaciones o aclaraciones adicionales sobre el informe.

Host Group

Este parámetro de configuración permite realizar un filtrado de los datos recogidos y reflejados en el informe, mostrando únicamente aquellos relativos a los Grupos de Dispositivos (Host Group) existentes en WOCU-Monitoring.

../../_images/3_048a_aggregator_realm_reports_metrics-evolution-HG_selector_66.png

Basta con escoger el nombre del grupo en el desplegable de Grupo de Dispositivos (Host Group). Se mostrarán todos los grupos dados de alta dentro del reino.

Para desactivar el filtro, el usuario deberá escoger la opción No HG filter que aparece en primer lugar al desplegar el listado.

Configuración de Métricas

Para configurar una métrica es necesario definir un conjunto de parámetros explicados a continuación:

../../_images/3_047_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-configuration_66.png

✓ Selector de Dispositivos (Host)

Desplegable para la selección de un Dispositivo en concreto sobre el que se basará el nuevo informe. En el supuesto de querer generar el informe con la totalidad de Dispositivos del Reino, se seleccionará la opción All Hosts que encabeza la lista.

../../_images/3_047b_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-host_66.png

Atención

El listado de Dispositivos se puede ver afectado por la selección previa de un Host Group. Mostrándose solo los Dispositivos integrantes del grupo escogido.

✓ Título de la gráfica (Chart title)

Campo para añadir el título de la gráfica/s de evolución de métricas que va a ser mostrada en el informe.

✓ Filtrado mediante expresiones regulares (Regex)

Activando esta opción es posible filtrar Métricas y Servicios aplicando expresiones regulares. Se realizará mediante el uso de un patrón de búsqueda, otorgando una mayor flexibilidad y customización sobre el filtrado.

En últimas, se generarán informes teniendo en cuenta únicamente las métricas y/o servicios cuyo nombre/descripción incluye la cadena de texto definida.

La habilitación de este método de configuración, afectará al parámetro contiguo de configuración: Métrica (Metric). Como resultado de las verificaciones de operatividad que el servicio lanza al Dispositivo al que está asociado, se generan un conjunto de métricas que registran valores de rendimiento, disponibilidad, almacenamiento, etc.

A continuación, se detallan las dos opciones de configuración disponibles: Regex habilitado y deshabilitado.

A. Regex Habilitado

Se visualizarán dos nuevos parámetros:

  1. Metric: para el filtrado de una métrica.

  2. Service Description: para el filtrado de un servicio.

../../_images/3_049d_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-metric%2Bservice_0-58.png

La operativa de ambos campos es muy sencilla, habrá que introducir un patrón de búsqueda que actuará como expresión regular. Por ejemplo, observe que al introducir un determinado término, como “traffic”, el sistema construye la expresión regular /.*traffic.*/. Estos comodines sustituyen a cualquier carácter anterior o posterior al término introducido.

Siguiendo el ejemplo, con la expresión regular /.*traffic.*/ el informe capturará todas las métricas cuyo nombre contiene los caracteres “traffic”, es decir, todas aquellas métricas relacionadas de alguna manera con el tráfico de entrada y salida de los activos monitorizados. Esta operativa es similar en el campo Service Description. En cierto sentido, el uso de expresiones regulares permite realizar consultas genéricas sobre un aspecto concreto de una manera rápida y sencilla.

../../_images/3_049e_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-metric%2Bservice_0-58.png

En función del Dispositivo escogido (selector Host), se mostrará únicamente el conjunto de métricas generadas por el o los servicios vinculados al Dispositivo sobre el cual se generará este informe.

Atención

Como pueden existir varios servicios asociados a una métrica y viceversa, el filtrado es bidireccional. Es decir, capturando uno o varios servicios (previa definición de una expresión regular), el filtro de las métricas se actualizará mostrando solo las métricas específicas asociadas al servicio o grupo de servicios y viceversa. De esta manera, el usuario podrá emplear dicha relación para acotar el alcance del informe.

B. Regex Deshabilitado

Se visualizará un único selector para la búsqueda y selección de una métrica concreta. Para ello, habrá que teclear su nombre en la barra de búsqueda. Al introducir caracteres, WOCU desplegará un listado con las métricas cuyo nombre se corresponde con los caracteres introducidos. La búsqueda funciona con los primeros caracteres del nombre, incluso con varios caracteres intermedios o finales. El usuario finalmente debe seleccionar una de las métricas propuestas del listado. Seguido del nombre de la métrica, entre paréntesis se específica el servicio que genera y registra dicha métrica (Ej.: Métrica (Servicio) = metric_CLOSE (TCP States)).

../../_images/3_049_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-metrics-selector_0-58.png

Nota

En función del Dispositivo escogido (selector Host), se mostrará únicamente el conjunto de métricas generadas por el o los servicios vinculados al Dispositivo sobre el cual se generará este informe. Véase el siguiente ejemplo:

../../_images/3_049b_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-related-services_0-58.png

WOCU-Monitoring permite establecer varias métricas y visualizarlas en una única gráfica. A la derecha del panel de métricas aparece un botón con el signo más (+). Pulsandolo surgirá una nueva fila de parámetros que habrá que configurar. En caso de querer eliminar una de ellas, solo hay que pulsar el botón con el aspa (x) y el conjunto de campos desaparecerá.

../../_images/3_049a_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-add-metrics_0-58.png

Atención

Dada la gran variedad de Sistemas y Dispositivos que WOCU-Monitoring es capaz de monitorizar, la descripción en detalle de las distintas métricas existentes excede el alcance de este manual.

✓ Alias

Campo opcional para añadir un término identificativo de la métrica, que aparecerá en la leyenda de la gráfica/s presentadas en el informe.

Esta opción es muy útil, ya que los nombres de las métricas pueden ser complejos o poco precisos y con la utilización de alias se facilitaría su comprensión.

✓ Color

WOCU-Monitoring permite seleccionar el color de la línea de valores de la gráfica que aparecerá en el informe. Como es posible añadir varias métricas en una única gráfica, esta opción es muy práctica para el análisis, visualización y comparación de las mismas.

Atención

Los campos destacados con un asterisco (*), como son: Nombre (Name), Título de la gráfica (Chart title) y Métrica (Metric) son campos de configuración obligatorios, luego es necesario su cumplimentación para proceder con la generación del nuevo informe. En caso contrario, el sistema mostrará el siguiente aviso:

✓ Añadir múltiples gráficas (+ Add group)

Es posible añadir varias gráficas en un solo informe. En la parte superior de este campo aparece un botón + Add group. Pulsandolo surgirá una nueva fila de parámetros que habrá que configurar. En caso de querer eliminar una de ellas, solo hay que pulsar el botón con el aspa (x) y el conjunto de campos desaparecerá.

../../_images/3_047a_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-add-chart_0-58.png

Para salvar la configuración y generar el informe, haga clic en el botón azul Create.

../../_images/3_016_aggregator_realm_reports_options-creation_0-58.png

Una vez creado y programado el informe se retrocederá a la pantalla inicial de esta sección, donde se irán apilando secuencialmente los informes en el Gestión centralizada de Informes.

../../_images/3_078g_aggregator_realm_reports_66.png

Haga clic sobre el Name para acceder al informe íntegro. A continuación, se dirige al usuario a una nueva ventana exclusiva del informe donde se presenta la información generada y recopilada por el sistema. Estos paneles son descritos en detalle en el siguiente punto.

../../_images/3_089_aggregator_realm_visualize-report_0-61.png

Configuración de un informe múltiple

WOCU-Monitoring permite la creación de múltiples informes en una sola operación. De esta forma, el usuario puede definir varios informes de distinta tipología desde un único formulario de configuración.

La operativa es sencilla e intuitiva. Una vez que el usuario selecciona el primer informe, el sistema habilita el botón + en la parte superior derecha del formulario de configuración. Al hacer clic en dicho botón, se muestra un nuevo formulario para la definición de otro informe.

Atención

El sistema admite la combinación de los siete tipos de informes disponibles, siempre que sean de distinta tipología.

En caso de que se desee eliminar un informe, el usuario puede utilizar el botón x, que elimina la configuración previamente establecida.

../../_images/3_103_aggregator_realm_reports_add_multiple_report_66.png

Cada formulario de configuración incluye el botón Hide Report Config (identificado con el icono de un ojo con una línea diagonal atravesándolo), que permite ocultar la vista de configuración correspondiente y ampliar el espacio visual disponible en pantalla.

../../_images/3_103a_aggregator_realm_reports_add_multiple_report_66.png

Véase el siguiente informe múltiple estructurado en dos secciones (informes) independientes:

../../_images/3_103b_aggregator_realm_reports_add_multiple_report_example_66.png

Programación de Informes de Evolución de Métricas (Metrics Evolution)

WOCU-Monitoring también permite la automatización de la operativa de informes, gracias a la posibilidad de programar su generación y lanzamiento bajo criterio del usuario mediante la opción el botón Schedule.

../../_images/3_016a_aggregator_realm_reports_schedule-button_66.png

A continuación, aparecerá un formulario para comenzar la configuración de la programación. Para más información consulte la siguiente sección: Schedule.

../../_images/3_081p_aggregator_realm_reports_schedule-form_0-61.png

Exportación de Informes de Evolución de Métricas

WOCU-Monitoring también permite la exportación del informe en formato PDF, XLSX y JSON. Estos condensan toda la información sobre la disponibilidad de los activos monitorizados en un documento de fácil difusión y sencillo análisis.

../../_images/3_078d_aggregator_realm_reports_inventory-export-actions_0-58.png

A través del selector Export ubicado en el panel global de informes, se descargarán los correspondientes archivos.

Importante

WOCU-Monitoring devolverá un mensaje de error cuando el alcance del informe supere un número determinado de Dispositivos. La cantidad que viene establecida por defecto es 1.000 Dispositivos, pero esta cifra puede variar en función del entorno e infraestructura monitorizada.

Visualización y análisis de Informes de Evolución de Métricas (Metrics Evolution)

Accionando sobre la etiqueta del nombre (columna Name) se accede al informe íntegro.

../../_images/3_089_aggregator_realm_visualize-report_0-61.png

Se presenta la información del informe a través de paneles y gráficos interactivos, diseñados para facilitar su interpretación por el usuario.

../../_images/3_051_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-visualize-tab_66.png

Paneles de configuración

Este panel de configuración presenta los filtros y parámetros establecidos en la configuración del informe generado.

../../_images/3_052_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-configuration-pannel_66.png

Estos son:

ID: código identificador del informe.

Description: texto descriptivo o contextual relativo al informe.

Template: Plantillas (Templates) seleccionada en la que se basa el informe.

Create at: indica la fecha y hora exacta de creación del informe.

Realm: indica el nombre del Reino objeto del informe.

Name: nombre identificativo asignado al informe.

Comments: texto libre asignado por el usuario sobre observaciones, anotaciones o aclaraciones adicionales sobre el informe.

Cover: especifica la Covers aplicada en el informe.

Create by: indica el usuario creador/propietario del informe.

Date interval: indica hora y fecha de inicio y fin del periodo de recogida de datos de disponibilidad.

En marcos temporales múltiples, los periodos serán presentados en formato tabular. El límite total de rangos es de 31 días.

../../_images/3_020a_aggregator_realm_reports_availability-pannel-configuration-date-interval_0-36.png

Comments: texto libre asignado por el usuario sobre observaciones, anotaciones o aclaraciones adicionales sobre el informe.

Scope: indica el ámbito o alcance del informe.

Hostgroup: especifica el grupo de dispositivos seleccionado para el cálculo del informe.

Metric groups: resumen a través de un formato tabular las métricas analizadas indicando:

  • Marco temporal: indica hora y fecha de inicio (From:) y fin del periodo establecido (To:) en el informe.

  • Host: dispositivo seleccionado para el estudio de sus métricas. Si aparece el espacio vacío, indica que no se ha especifica un dispositivo concreto.

  • Title: de la gráfica de una métrica/s.

  • Metrics: conjunto de métricas recopiladas, junto con su leyenda de colores aplicada.

../../_images/3_052a_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-configuration-metric-groups_0-45.png

Cuando la configuración del informe incluya el filtrado por expresiones regulares, estás serán especificadas en la fila Service.

../../_images/3_052b_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-configuration-metric-regex_0-45.png

Metrics Evolution

Este panel es presentado al usuario a través de dos bloques principales:

Opciones de filtrado

Puesto que pueden existir un número elevado de dispositivos y métricas, WOCU-Monitoring cuenta con opciones de filtrado para refinar y organizar los datos mostrados en la gráfica. Estos son:

../../_images/3_053_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-filters_0-58.png

Host

Indica el Dispositivo para el que se han recopilado los datos métricos. En el supuesto de haber ejecutado el informe con la totalidad de los Dispositivos integrantes del reino, se desplegará un listado para la libre elección de uno de ellos y visualizar la evolución de la métrica aplicada.

Service description

Este campo indica a qué Servicio de un Dispositivo alude el informe para la métrica seleccionada.

Nota

Un servicio puede tener varias métricas, por ejemplo, el servicio Traffic_lo cuenta con dos métricas distintas: tráfico entrante (metric_1_traffic_in) y tráfico saliente (metric_1_traffic_out), para el dispositivo wocu-engineer. Por lo tanto, al seleccionarse en este filtro este servicio, en la gráfica podrá visualizarse ambas métricas. Gracias a este campo resulta más sencillo establecer la relación entre las distintas métricas mostradas para los servicios de un dispositivo.

../../_images/3_053a_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-service-description_0-36.png

Metric group

En el caso de haber generado varias gráficas, este campo desplegará el listado de todas ellas. Es posible visualizar las gráficas tanto individualmente, como de forma conjunta, seleccionando la opción All.

../../_images/3_053b_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-metric-group_0-45.png

Gráfica de Evolución de Métricas

Esta gráfica refleja la evolución de una métrica/s para un Dispositivo monitorizado y en un intervalo temporal determinado.

../../_images/3_053c_aggregator_realm_reports_reports_metrics-evolution-chart_0-58.png

La gráfica ofrece información histórica de acuerdo a los datos registrados, lo que permite observar su evolución métrica en el tiempo (valores alcanzados en eje vertical y tiempo en eje horizontal).

Importante

El tipo de unidad de los valores obtenidos de las métricas representadas (%, ms, KB/s…), vendrá indicado en el eje Y de la gráfica, siempre y cuando:

1. La unidad venga ya especificada de la BBDD origen de almacenamiento de métricas. En caso contrario, no se mostrará la magnitud en la que se modelan y muestran los valores.

2. Todas las métricas recopiladas para el informe compartan la misma unidad. En caso contrario, esta no será mostrada.

Gracias a la leyenda ubicada a la derecha de la gráfica, identificamos el color de la línea que representa los valores recogidos para una métrica determinada, así como los valores máximos (MAX), medios (AVG) y mínimos (MIN) registrados. Al ser posible añadir varias métricas en una única gráfica, la leyenda facilita la visualización y comparación de las mismas.

Los valores representados también son visibles en la gráfica. Situando el cursor sobre un punto en concreto en la función, aparecerá una ventana emergente con información adicional. WOCU-Monitoring indicará primero la fecha y hora en que fue registrado, y por último el valor exacto alcanzado (en la unidad registrada en la BBDD).

../../_images/3_053d_aggregator_realm_reports_reports_metrics-message-values_0-58.png

Atención

Para reducir la carga de cómputo del informe, los datos mostrados en la gráfica son el resultado del promedio de los valores reales registrados. Esta situación es notificada al operario con el siguiente mensaje:

../../_images/3_053h_aggregator_realm_reports_reports_metrics-note_0-58.png

Además la leyenda puede ser ocultada y dejar más espacio para la visualización de la gráfica. Para ello basta con pulsar sobre el icono de la flecha a la derecha (“→”), ubicado a la izquierda de la leyenda.

../../_images/3_053e_aggregator_realm_reports_reports_metrics-legend_0-58.png

Accionano el botón i, se muestra un nuevo cuadro resumen Metric group stats que facilita la consulta de datos destacados sobre una métrica y dispositivo seleccionado.

Esta información se compone de:

  • Service Name

  • Title

  • Tabla global con valores relevantes alcanzados en la evolución de la métrica (MAX, MIN y AVG).

../../_images/3_053g_aggregator_realm_reports_reports_metrics-info_0-58.png

Por último, la gráfica incorpora un conjunto de funcionalidades que facilita su comprensión y análisis. Estas son:

../../_images/3_053f_aggregator_realm_reports_reports_metrics-options_0-58.png

Download plot: se ejecuta una descarga de la gráfica en formato svg.

Pan: con esta opción es posible desplazar o mover la vista de la gráfica a lo largo de sus ejes.

Autoscale: con esta opción se ajustará automáticamente la escala de los ejes para que todos los puntos de datos sean visibles en la gráfica, evitando que algún punto quede fuera del rango visible.

Zoom in: la opción del icono de la lupa con el signo “+”, acerca la vista de la gráfica mostrada.

Zoom out: la opción del icono de la lupa con el signo “-” aleja la vista de la gráfica mostrada.

Reajustar (Rearrage): la opción del icono con líneas horizontales, vuelve a la vista de zoom por defecto.

Reset axes: con esta opción se restablece automáticamente los límites de los ejes a sus valores predeterminados, deshaciendo cualquier ajuste manual realizado previamente.