Descubrimiento automático de interfaces
La Tarea de Importación por SNMP es capaz de descubrir los interfaces de red asociados a cada Dispositivo y prepararlos para ser monitorizados por WOCU-Monitoring. Además, es posible precisar esta tarea filtrando por el tipo de interfaz descubierto, mediante la definición de expresiones regulares que permitirán agregar los interfaces descubiertos que coincidan con los criterios definidos y excluir las que no lo hagan.
A continuación se describe un caso práctico para la configuración del descubrimiento automático de interfaces en WOCU-Monitoring:
1. Creación y configuración de una nueva tarea SNMP_Import
Desde la sección Tareas de Importación (Tasks) dentro del módulo Configuration de un reino en concreto, se inicia la creación de una tarea de importación automática a través del botón + Add, ubicado en la parte superior derecha del listado.

En este caso, se procede a la creación de una tarea de importación denominada Tarea SNMP_Import. A continuación, se describen unicamente campos que deben completarse para configurar correctamente dicha tarea. El resto de los parámetros puede consultarse en: Tarea SNMP_Import

- Task Type:
Selector del tipo de tarea que va a generarse.
Para este caso de uso se selecciona la opción SNMP_Import en el desplegable como muestra la siguiente imagen. La elección elegida condicionará el resto de los campos.

- Name:
Se añade
Interfaces_task
como nombre identificativo de la nueva tarea creada.- Enabled:
Se habilita esta casilla, para asegurar que la tarea se ejecute en su próxima programación.
- Interval:
Se selecciona la opción
Every 1 days
para que la tarea sea ejecutada a diario.- Networks list:
En este campo hay que introducir las redes o direcciones IPs en las que WOCU-Monitoring realizará el escaneo para importar activos.
Para este caso de uso se define el rango de red:
172.16.100.1/24
- SNMP Community:
En este campo hay que añadir la Comunidad SNMP.
Para este caso de uso se agregará la comunidad:
public
- Scan active and pending assets:
Se activa dicha opción para mantener actualizada la información de los dispositivos y servicios ya importados.
- Scan Timeout:
Se definen 2 segundos como el tiempo en el que WOCU-Monitoring dejará de interrogar por SNMP a un Dispositivo si no encuentra respuesta.
- Filter interfaces regexp:
Campo destinado para el filtrado según el tipo de interfaz descubierta. Para ello, habrá que añadir una expresión regular (regexp), y se agregarán únicamente aquellas interfaces detectadas que coincidan con la expresión definida.
Para este caso, se definirá la expresión regular:
Giga|Fast
. Por lo que sólo aquellos interfaces que contengan los términosGiga
oFast
en su alias o descripción serán devueltos.
A tener en cuenta…
Dichas expresiones ignorarán entre mayúsculas y minúsculas para facilitar el filtrado.
Los campos contra los que se realiza la comprobación son la descripción del interfaz (ifDescr) y el alias (ifAlias).
La expresión regular debe ser válida, en caso contrario el propio formulario se ocupará de hacer la validación correspondiente.
Se pueden utilizar una cadena de texto sencilla o expresiones regulares complejas (ver la documentación de python como referencia).
Este campo es opcional, es decir, es posible aplicar una expresión regular, múltiples o no definir ninguna. En este caso, WOCU-Monitoring devolverá todas las interfaces de red activas, detectadas sobre el conjunto de Dispositivos definidos.
Para que el filtrado se efectúe con éxito, es necesario que el administrador de los equipos ha fijado una descripción o un alias apropiados para cada interfaz.
- Overwrite simple macros:
Se mantiene habilitada esta opción, para la actualización de las macros simples de los activos.
- Overwrite complex macros:
Se mantiene inhabilitada esta opción, para que el sistema no actualice las macros complejas de los activos.
- Register as active:
Se habilitando esta opción, para que los activos descubiertos vía SNMP, sean importados directamente al listado de Activos Monitorizados (Monitored Assets), es decir, se omitirá el alta en Activos Pendientes (Pending Assets) y pasarán directamente a monitorización.
Nota
Situando el cursor sobre botón de información (ℹ️), se desplegará una ventana con ayuda sobre los distintos campos del formulario. Esta acción no modifica ninguna configuración.
Establecida la configuración, habrá que pulsar el botón Add Task para hacer efectiva la nueva tarea. Inmediatamente esta nueva tarea ya estará disponible en el listado con el resto de tareas creadas.

3. Lanzamiento y ejecución de la tarea
A continuación, localizada la nueva tarea en el listado global, se ejecutará mediante la acción Run (▶️).

Importante
La frecuencia de ejecución es automática y se define el parámetro Interval.
4. Hacer efectivos los cambios: WOCU-Check
Finalizada la tarea de importación, los cambios se consolidarán a través de la ejecución de la acción de Aplicar cambios: WOCU Check.

De inmediato aparecerá un cuadro de diálogo informando al usuario de las novedades en la configuración de los activos que se aplicarán o del funcionamiento anómalo en el sistema.
5. Asignación automática de packs
Posterior al reinicio de WOCU-Monitoring, los nuevos Dispositivos en Activos Monitorizados (Monitored Assets) comenzarán a ser objeto de las tareas de monitorización de la herramienta.
Con el fin de cargar Dispositivos de red de la manera más automática y completa posible, WOCU-Monitoring asigna durante el proceso de importación, los Packs de Monitorización correspondientes a cada Dispositivo descubierto, basándose en propiedades como el sistema operativo y puertos abiertos.
Desde el panel global Dispositivos (Hosts) en Activos, se observan los packs asignados en la columna Packs, las cuales corresponde con packs de monitorización.

Nota
Consulte nuestro catálogo de Packs de Monitorización en el siguiente enlace.
Por ejemplo, en la anterior imagen se observa como el Dispositivo wocu-devel2, tiene asignados los packs:
networkdevice-traffic
: pack de chequeo del tráfico cursado por un grupo de interfaces de un mismo dispositivo.linux-SNMP
: este pack posibilita la obtención de valores tales como conexiones de red, consumo de CPU, memoria RAM, etc., de una máquina Linux determinada, vía protocolo SNMP.tcp-generic
: pack genérico que monitoriza los puertos abiertos de cada máquina.
Utilice la acción Packs del listado de Dispositivos, para acceder al conjunto de packs de monitorización aplicados y configurados a medida.

6. Descubrimiento automático de interfaces
Accede a la configuración propia del pack networkdevice-traffic
, mediante la
acción Configure disponible en cada pack de listado.

En la configuración de la tarea de importación SNMP lanzada,
se filtró para descubrir solo las interfaces que coincidan
con la expresión regular definida: Giga|Fast
.
Por lo tanto, solo aquellas interfaces que contengan Giga o Fast en su
alias o descripción han sido descubiertos por WOCU-Monitoring.
Siguiendo con el anterior ejemplo, en la sección Complex macros del
pack networkdevice-traffic
, los valores devueltos son la configuración de
las interfaces que cumplen con la regla de filtrado, puesto que los alias
Intel_Corporation_82540EM_Gigabit_Ethernet_Controller
y
Red Hat, INC. Devide_SVT_gigabit_Ethernet
contiene el término Giga.

Las interfaces detectadas pueden ampliarse utilizando la funcionalidad Discover disponible en la macro _IFACEs. Esta acción permite al sistema redescubrir todas las interfaces del dispositivo sin ningún tipo de restricción, independientemente de las que fueron detectadas previamente durante la importación de activos.
Tal como se muestra en la imagen siguiente, el sistema devolverá un listado con todas las interfaces identificadas:
Las previamente conocidas, descubiertas durante la importación, aparecen resaltadas en amarillo.
Las nuevas interfaces, detectadas tras ejecutar la acción Discover, se muestran resaltadas en verde.

Cada interfaz dispone de las siguientes opciones para su gestión:
✔:️ para agregar la interfaz a la configuración del pack.
✖️: para retirar la interfaz de la configuración del pack.

Para guardar estas nuevas o actualizadas variables de configuración, habrá que hacer clic en el botón Apply configuration.
A continuación, para consolidar estos cambios en el sistema, es necesario ejecutar la acción de Aplicar cambios: WOCU Check.
