Novedades WOCU 63
Fecha de Publicación: 24/03/2025
El presente documento presenta un resumen detallado de las nuevas características, funcionalidades, mejoras y correcciones integradas en la versión 63 de WOCU-Monitoring. Con esta actualización, se da respuesta a las peticiones y sugerencias de nuestros usuarios, al mismo tiempo que nos alineamos con las tendencias y necesidades actuales del mercado.

1. Monitorización de entornos cloud Fase I (Meraki)
En esta nueva versión, se ha incluido un nuevo módulo de monitorización de dispositivos de red gestionados a través de la nube. La integración cubrirá las tres plataformas de cloud más demandadas en el mercado, comenzando con Meraki. Este nuevo módulo permite una integración fluida con las diferentes plataformas desde un único punto.

Este nuevo módulo ha sido diseñado para automatizar al máximo el proceso de monitorización de dispositivos gestionados a través de la nube, reduciendo significativamente la intervención humana. Su funcionamiento es simple: se establece una conexión, que activa una tarea encargada de recopilar la lista de hosts y el tipo de dispositivo. Con esta información, el sistema aplica automáticamente el pack de monitorización correspondiente

A continuación se detalla la lista de servicios disponibles:
Service |
Metric |
Meraki Appliance - Perfscore |
Performance Score (perfscore) |
Meraki Appliance - Power Modules Status |
|
Meraki Appliance - Status |
|
Meraki Appliance - Uplink Status |
|
Meraki Appliance - VPN Status |
|
Meraki Network - Alerts |
Events by severity (sev_type) |
Meraki Network - Traffic |
Bites Send (sent), Bites received (received) |
Meraki Network - VPN Statistics |
Input and Output Traffic in Bytes (X_in), (X_out) |
Meraki Network - Events |
Num networks events (network_events) |
Meraki Switch - Port Status |
|
Meraki Switch - Power Modules Status |
|
Meraki Switch - Status |
|
Meraki Switch - Traffic by port |
Traffic average speed in bps (portX_up), (portX_down) |
Meraki Wireless - Status |
|
Meraki Wireless - Clients |
Clients count by state (online), (offline) |
2. Custom Filters: anidado de filtros en Problems, assets, services
Dentro de las Opciones operacionales del listado de Problems se incorpora el nuevo bloque Custom Filters.
Esta nueva función otorga a los usuarios un control total en la búsqueda y filtrado de datos, con un alcance más eficiente y preciso. Los usuarios ya pueden definir criterios más específicos mediante el uso y combinación de diversas operaciones lógicas, segmentando la información según sus necesidades particulares.
Además, anidar filtros se ha vuelto más sencillo con la integración de operadores como AND, OR o la acción de duplicar consultas. Consiguiendo realizar búsquedas más complejas y flexibles sin tener que realizar múltiples consultas.
Esta funcionalidad es ideal para reducir el volumen de resultados y poner el foco exclusivamente en los problemas que son más relevantes dentro de la operación diaria en WOCU-Monitoring.
Esta funcionalidad tambien se ha realizado en las tablas de Assets y services

3. Favourite Filters: anidado de filtros en Problems, assets, services
Se ha añadido a las tablas de hosts, servicios, problemas y eventos de monitorización la gestión de filtros personalizados. Al desplegar los filtros, se encuentran las siguientes opciones:
Selector de filtros personalizados: permite buscar y seleccionar un filtro previamente guardado.
Botón «Guardar filtro»: situado entre «Limpiar filtros» y «Filtrar», este botón muestra un modal donde se puede introducir el nombre del filtro personalizado para guardarlo. - Si el nombre ya existe, se mostrará una pregunta de confirmación para sobrescribir el filtro. En ese caso, el botón de «Guardar» cambiará su función a sobrescribir.
Botón «Eliminar filtro»: disponible cuando hay un filtro seleccionado. Al pulsarlo, se abre un modal de confirmación para eliminar el filtro actual.

4. Evolución del módulo de GCONF: Firmware files
Se ha incorporado la Gestión de Firmware en GConf, una funcionalidad que automatiza las actualizaciones en dispositivos de red, asegurando la integridad de los archivos y proporcionando auditoría detallada. Permite almacenar firmware de forma centralizada, facilitando su uso como repositorio y garantizando copias de seguridad. Es compatible con TFTP, SCP y FTP, permitiendo su aplicación en distintos dispositivos.
El proceso es asíncrono y automatizado, evitando interrupciones. Un worker dedicado gestiona el flujo de trabajo, incluyendo copias de seguridad, ejecución de comandos y verificaciones post-reinicio. Además, cada firmware pasa por una verificación de integridad (MD5, SHA1, SHA256 y SHA512), y se generan registros de auditoría detallados para rastrear cada acción.
La gestión de archivos es simple, con funciones para subir, listar, buscar y eliminar firmware. Antes de actualizar, el sistema permite crear copias de seguridad, ejecutar comandos previos y verificar la conectividad tras el reinicio. Integrado en GCONF, aprovecha servidores existentes y permite personalizar parámetros según las necesidades de cada empresa.
Para más información, consulte la Guía de Usuario o contacte con el equipo de soporte.

5. Integración de endpoints para la gestión de hosts en la API Pública
Ha sido actualizada la API Pública de WOCU-Monitoring agregando cuatro nuevos endpoints para la gestión de hosts en la aplicación.
Nuevos endpoints para la creación de hosts
Ahora es posible crear un nuevo host en la aplicación a través de dos endpoints diferentes, dependiendo de si se utiliza el nombre del reino o la dirección IP del Import Tool.
Creación de host usando el nombre del reino:
POST /api/utils/wocu-add-host/realm/{realm_name}/
Creación de host usando la dirección IP del Import Tool
POST /api/utils/wocu-add-host/import-tool/{import_tool_ip}/
Al realizar una solicitud a estos endpoints, se debe proporcionar en el cuerpo de la petición la información del host a crear, incluyendo parámetros como el nombre, la dirección IP y las etiquetas asociadas.
El resultado esperado de una consulta exitosa podría ser el siguiente:

Nuevos endpoints para la eliminación de hosts
También se han agregado dos endpoints para permitir la eliminación de hosts, utilizando como referencia el nombre del reino o la dirección IP del Import Tool, junto con el identificador del host a eliminar.
Eliminación de host usando el nombre del reino:
DELETE /api/utils/wocu-delete-host/realm/{realm_name}/host/{host_id}/
Eliminación de host usando la dirección IP del Import Tool
DELETE /api/utils/wocu-delete-host/import-tool/{import_tool_ip}/host/{host_id}/
Al realizar una petición a estos endpoints, se procederá a la eliminación inmediata del host especificado.
El resultado esperado de una consulta exitosa podría ser el siguiente:

Nota
Todos los endpoints descritos en este apartado solo podrán ser empleados por administradores.
6. Mejoras en las gráficas de las notificaciones por correo
Se han implementado mejoras en el sistema de notificaciones por correo, optimizando la presentación de datos y la apariencia visual:
Nuevas gráficas: Se ha reemplazado el sistema anterior por uno más eficiente y visualmente mejorado.
Mayor claridad: La nueva representación de datos facilita la interpretación de la información enviada.
Diseño actualizado: Las notificaciones ahora están alineadas con la nueva imagen de la plataforma.

7. Nueva interfaz de creación de Business Process
Se ha añadido una nueva interfaz para la creación de Business Process en Configuration. A la hora de declarar la Business Rule, se puede seleccionar la opción de Wizard, lo que mostrará distintas cajas para elegir los hosts y servicios que formarán parte del proceso.
Esta nueva interfaz permite a los usuarios crear Business Process de forma más sencilla y visual, con una representación gráfica de los elementos y relaciones que componen el proceso.

8. Ejecución de scripts personalizados
Se ha incorporado la capacidad de ejecutar scripts personalizados y/o específicos del cliente dentro de Wocu-Monitoring. Esta funcionalidad permite lanzar dichos scripts de manera individual para un dispositivo concreto o de forma masiva utilizando un archivo CSV con múltiples dispositivos. De esta manera, se facilita la automatización de tareas de diagnóstico, configuración o recolección de información en entornos monitorizados.

Packs de monitorización
Cloud Meraki
Se han creado nuevos pack para monitorizar el Cloud de Meraki. Ir a Meraki Cloud para mas información.
meraki-v1-appliance
Los servicios que ofrece son:
Perfscore: Obtiene el performance score de Meraki Appliance (MX)
Power Modules Status: Obtiene el estado de los módulos de alimentación del dispositivo Meraki (MX).
Status: Checks: Comprueba el estado del Meraki Appliance (MX)
Uplink Status: Comprueba el estado de los enlaces (uplink) del dispositivo Meraki (MX).
VPN Status: Comprueba el estado de la VPN del dispositivo Meraki (MX)
meraki-v1-switch
Los servicios que ofrece son:
Port Status: Comprueba el estado de los puertos del conmutador Meraki (MS)
Power Modules Status: Comprueba el estado de los módulos de alimentación del conmutador Meraki (MS)
Status: Comprueba el estado del Meraki Switch (MS)
Traffic by port: Comprueba el tráfico del Conmutador Meraki (MS) por puerto
meraki-v1-wireless
Los servicios que ofrece son:
Clients: Obtiene los clientes Meraki Wireless (MR)
Status: Comprueba el estado del dispositivo Meraki Wireless (MR)
meraki-v1-network
Los servicios que ofrece son:
Alerts: Comprueba las alertas de la red Meraki
Traffic: Comprueba el tráfico de la red Meraki
VPN Statistics: Obtiene las estadísticas VPN de la red Meraki
Events: Comprueba los eventos de la red Meraki
meraki-v1-organization
Los servicios que ofrece son:
Security Events: Obtiene los eventos de seguridad de la Organización Meraki
Linux SNMP conntrack y Linux SSH conntrack
Se ha añadido al catálogo dos nuevos packs para monitorizar el uso del Conntrack de Linux.
Linux-snmp-conntrack obtiene la información a vía SNMP, mientras que Linux-ssh-conntrack lo hace mediante SSH. Ambos packs desplegan un único servicio que muestra el porcentaje de uso del Conntrack.

Otras mejoras y arreglo
Toda nueva versión está llena de pequeños cambios, arreglos y optimizaciones que cabe destacar brevemente. Pasamos a listar los más notables de esta versión:
Se ha creado una nueva tabla de Servicios Pasivos en la sección Activos en Lista Negra (Blacklisted Assets) del módulo de Importación y Configuración de Activos. Además se ha creado una nueva acción que permite enviar los Servicios Pasivos a Activos en Lista Negra (Blacklisted Assets) desde la tabla Passive Services en Pending
Se ha deshabilitado el botón de aplicar acciones masivas si no hay ningún elemento seleccionado.
Se ha solventado un error en la leyenda del widget Tops 5 Hosts duplicated by IP cuando se exportaba en pdf.
Se ha eliminado el mensaje de backups al eliminar un host que no tiene gconf.
Mejorada la visualización de Panel global de la vista Estado (Status) en diferentes resoluciones.
Se ha corregido un error en el informe de Metrics Evolution por el cual no se mostraban los hosts correctos cuando se elegía un hostgroup.
Se ha añadido a la pagina de Monitoring Events la posibilidad de consultar un nuevo tipo de eventos denominados Engine Events los cuales hacen referencia a sucesso relevantes producidos en el Motor de Monitorización, tales como que, se han desactivado globalmente las Notificaciones de Monitorización o que una nueva Configuración de Monitorización ha entrado en funcionamiento.
Ha sido mejorado el funcionamiento de la Accion Check Now de las páginas de Hosts y Services
Software actualizado
Como siempre, otras piezas de software se han incorporado y actualizado en esta nueva versión de WOCU-Monitoring:
Software |
Versión anterior |
Versión actual |
Observaciones |
---|---|---|---|
haproxy |
None |
2.9.10 |
|
wocu-agents |
None |
1.0.0-1 |
https://docs.wocu-monitoring.com/es/docs/setup/4_12_agent.html |
Sobre WOCU-Monitoring
WOCU-Monitoring es una herramienta de monitorización multipropósito que integra las últimas tecnologías Open Source de monitorización, visualización, graficado de métricas y gestión de logs, proporcionando una amplia visibilidad sobre el estado y disponibilidad de elementos de red, servidores, bases de datos y estaciones de trabajo (entre otros) utilizando para ello Packs de Monitorización a medida.
Además de la versión Free, la versión de WOCU-Monitoring denominada Enterprise permite realizar despliegues de miles de dispositivos IP, en un entorno distribuido, con personalizaciones adaptadas a la infraestructura de cada cliente.